Trump anuncia que se reunirá pronto con Putin con un solo tema de máxima prioridad en mente: Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, hablaron telefónicamente este miércoles y acordaron reunirse pronto.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin
Crédito: AFP

El presidente estadounidense Donald Trump acordó este miércoles con Vladimir Putin entablar negociaciones "inmediatas" para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania y reunirse en persona pronto: "Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez", declaró a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Lea también: Fin de la guerra, Medio Oriente e inteligencia artificial: los temas de la llamada entre Trump y Putin.

También pronosticó un alto el fuego en Ucrania "en un futuro no muy lejano" y consideró que la entrada de este país a la OTAN, solicitada por Kiev, pero rechazada por Moscú, no sería "funcional". En su opinión el país necesita nuevas elecciones "en algún momento". Tendrían que haberse celebrado en marzo de 2024 pero la ley marcial, en vigor desde febrero de 2022, impide la celebración de comicios.

Rusia y Estados Unidos comenzarán "inmediatamente" a negociar, afirmó el presidente estadounidense en su red Truth Social, donde aseguró haber mantenido una "conversación prolongada y muy productiva" con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Asimismo, informó de la reunión al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz", dijo Trump en Truth Social. Añadió que Zelenski se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, en Múnich el viernes.

"Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz", afirmó Zelenski en la red social X.

Trump, que hasta ahora ha guardado silencio sobre sus intenciones con respecto a Ucrania, se ha comprometido a poner fin rápidamente a la "carnicería" de la guerra, incluso presionando a Kiev, que recibió miles de millones de dólares en ayuda militar de Washington durante el gobierno de su predecesor demócrata Joe Biden.

Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev. Los ministros de Relaciones Exteriores de España, Alemania y Francia afirmaron este miércoles en París que ninguna decisión sobre Ucrania podrá tomarse "sin Kiev" y sin la participación de los europeos. Pero el presidente Trump quiere acelerar las negociaciones.

"Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, "SENTIDO COMÚN. Ambos creemos firmemente en ello", escribió con parte del texto en mayúsculas como acostumbra a hacer.

Se habló de "las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos trabajando juntos", dijo, sobre su primera conversación con Putin desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

El presidente ruso afirmó por su parte que quiere encontrar una "solución a largo plazo" para la guerra en Ucrania a través de "conversaciones de paz". "El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al dar cuenta de la llamada de casi hora y media de duración.

Le puede interesar: Acero tendría aranceles del 50% en Colombia por nueva medida de Trump: hay alerta por exportaciones.

Trump y Putin acordaron visitar sus respectivos países, según el presidente estadounidense.

La llamada telefónica entre ambos dirigentes se produce un día después de que Rusia liberara a un estadounidense, Marc Fogel, condenado a 14 años de prisión. La Casa Blanca afirmó el martes que espera que esta puesta en libertad marque el "comienzo de una relación" con Rusia. Y el miércoles Washington anunció la liberación de tres personas "detenidas" en Bielorrusia, una de ellas de nacionalidad estadounidense.

EE.UU. no apoyaría entrada de Ucrania a la OTAN

Al mismo tiempo, en Bruselas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, esbozó el miércoles las líneas rojas de Donald Trump sobre la OTAN y Ucrania. Consideró "poco realista" pensar que Ucrania vuelva a sus fronteras anteriores a 2014, es decir, incluyendo Crimea. Tampoco le parece realista una adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica.

Según el jefe del Pentágono, en el futuro los países europeos deberán proporcionar la mayor parte de la ayuda civil y militar a Ucrania y si en algún momento se despliegan tropas de paz tendrá que ser como parte de una misión ajena a la OTAN.

Zelenski confía en alcanzar acuerdos económicos con Estados Unidos en Múnich, pero el gobierno de Trump parece querer condicionar su apoyo a Kiev al acceso a los recursos minerales ucranianos.

La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022, después de que Rusia invadiera territorio ucraniano. Ha causado cientos de miles de muertos y heridos en casi tres años.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.