Trump rescinde programa que protege a 800.000 jóvenes inmigrantes

La suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa.
Inmigrantes-Casa-Blanca-AFP.jpg

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes el fin del plan conocido como DACA, promulgado por Barack Obama y que ha protegido de la deportación a 800.000 indocumentados.

"Estoy aquí para anunciar que el programa DACA promulgado por la Administración de Obama va a ser rescindido", anunció en una rueda de prensa el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, uno de los miembros del Ejecutivo con posiciones más duras en inmigración.

Sessions, además, consideró que lo "compasivo" es acabar con este programa e implementar las leyes de Estados Unidos.

"Lo compasivo es acabar con esta anarquía, implementar nuestras leyes y si el Congreso elige hacer cambios en nuestras leyes, hacer eso a través del proceso establecido", indicó Sessions.

El fiscal general hizo alusión así a la promesa que hizo Trump para abordar con "corazón" el tema del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un plan que, durante la campaña presidencial de 2016, prometió anular nada más llegar a la Casa Blanca.

La decisión del Gobierno no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, dentro de seis meses, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores" (dreamers).

El programa de DACA fue promulgado en 2012 por Obama mediante una orden ejecutiva y gracias a él unos 800.000 jóvenes indocumentados han podido frenar su expulsión del país, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.

Los beneficiarios de DACA debían de renovar su inscripción en el programa cada dos años para seguir recibiendo sus beneficios.

Al respecto, el Gobierno determinó hoy que los "soñadores" que tengan pendiente renovar su inscripción a DACA deben hacerlo antes del 5 de octubre, momento en el que ninguna nueva petición será aceptada, informaron en una conferencia de prensa altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, que pidieron el anonimato.

La secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Elaine Duke, se encargó hoy de rescindir el programa al suspender el memorándum que lo creó el 15 de junio de 2012, informaron las mismas fuentes del Departamento de Seguridad Nacional.

Duke tomó esa decisión después de que Sessions le enviara este lunes una carta, en la que consideraba que DACA debía ser suspendido.

Trump ha recibido una gran presión para acabar con DACA por parte de fiscales generales de nueve estados conservadores, encabezados por Texas y que amenazaron con interponer hoy mismo una demanda contra el Gobierno si no derogaba el programa.

Con información de EFE

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.