Trump reitera amenazas a empresas que inviertan en el extranjero

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo nuevamente con imponer nuevos aranceles a las empresas que decidan invertir en el extranjero e intenten vender después sus productos en el país.
Donald-Trump-AFP1.jpg
AFP

"Pronto habrá un impuesto del 35 % para las empresas que quieran vender sus productos, desde vehículos a unidades de aire acondicionado, desde el otro lado de la frontera", advirtió Trump en una nueva tanda de mensajes desde su cuenta de Twitter.

El magnate neoyorquino aseguró que su Administración va a reducir "sustancialmente" los impuestos y regulaciones a las empresas, pero advirtió que habrá "consecuencias" para las que inviertan en otros países y luego intenten vender sus productos en Estados Unidos.

"Cualquiera que se marche del país para ir a otro, que eche a sus empleados, que construya una nueva planta en otro país, y piense que puede volver a EE.UU. a vender sus productos sin consecuencias, está equivocado", lanzó el presidente electo.

Trump insistió en que este nuevo arancel hará que sea más difícil financieramente para las empresas marcharse al extranjero, tras lo cual les recordó que siempre tienen la opción de moverse entre los 50 estados del país "sin pagar impuestos o tarifas".

"Por favor, sean más precavidos antes de cometer un error que les resultará muy costoso. Estados Unidos está abierto a los negocios", concluyó el presidente electo, que durante la campaña criticó a las empresas estadounidenses con plantas de producción en México.

Trump construyó su victoria en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre con triunfos en los estados del "cinturón del óxido" de Estados Unidos, muy castigado por la deslocalización de empresas en las últimas décadas.

Junto a los nuevos aranceles aduaneros que propone para los productos producidos por empresas estadounidenses en el extranjero, el magnate neoyorquino también quiere renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y México.

Rusia

Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá
Guerra entre Rusia y Ucrania



El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.