¿Trump propuso enviar a Guantánamo a enfermos de Covid?

el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado cuando la OMS no había declarado la situación de pandemia.
Base militar de Guantánamo
Crédito: AFP

Un nuevo libro escrito por dos periodistas del diario Washington Post asegura que, a principios de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso mandar a la base naval de Guantánamo a los estadounidenses enfermos de covid-19 que regresaban de hacer turismo en Asia.

Según los autores, Yasmeen Abutaleb y Damian Paletta, el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud todavía no había declarado la situación de pandemia y los casos conocidos de coronavirus se concentraban en el continente asiático.

Le puede interesar: China reporta 24 nuevos casos de coronavirus, todos "importados"

"¿No tenemos en propiedad alguna isla? ¿Por qué no a Guantánamo? Nosotros importamos bienes, no vamos a importar un virus", habría dicho Trump durante una reunión en la sala de crisis de la Casa Blanca con sus más cercanos colaboradores y funcionarios de alto rango.

Los dos periodistas del Post recrean en su libro esta situación a partir de entrevistas con más de 180 personas, algunas de ellas altos cargos del Gobierno estadounidense y responsables sanitarios.

Según la versión del libro, el resto de personas presentes en la sala reaccionaron "estupefactos" a la idea del entonces presidente y "la dejaron correr, preocupados por el rechazo que generaría poner en cuarentena a turistas de Estados Unidos en la misma base caribeña en que el país recluye a los sospechosos de terrorismo".

El libro, titulado "Escenario de pesadilla: dentro de la respuesta de la Administración Trump a una pandemia que cambió la historia", relata, además de este episodio, un proceso de toma de decisiones "caótico y a menudo chapucero" en la Casa Blanca, cargado de "luchas por el poder".

Lea además: Periodistas de Nicaragua se exilian en medio de ola de arrestos

El Washington Post fue uno de los grandes diarios de Estados Unidos que más críticos se mostraron con Trump a lo largo de su mandato y especialmente en relación a su gestión de la pandemia, y desde que el republicano no ocupa la Casa Blanca, su audiencia en internet ha bajado considerablemente, según las cifras mensuales publicadas por el propio periódico.

En la base naval de Guantánamo, Cuba, tan solo quedan 40 de los cerca de 800 reclusos que llegó a albergar tras su apertura en 2002 ordenada por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco