Periodistas de Nicaragua se exilian en medio de ola de arrestos

Uno de los exiliados es Carlos F. Chamorro, hermano de candidata presidencial arrestada.
Protestas en Nicaragua
Crédito: AFP

El periodista nicaragüense Sergio Marín Cornavaca, director del portal digital La Mesa Redonda, informó este martes que se ha marchado al exilio tras recibir "amenazas directas" por parte del Gobierno de Daniel Ortega, en medio de la ola de arrestos contra varios dirigentes políticos opositores, empresarios y periodistas en Nicaragua.

"Me vi obligado a abandonar el país por amenazas directas del régimen, afirmó Marín Cornavaca durante su programa de entrevistas transmitido a través de redes sociales.

El director de La Mesa Redonda es el segundo comunicador que anuncia que se ha marchado al exilio. El primero fue el periodista Carlos Fernando Chamorro, galardonado en los 38 Premios de Periodismo Ortega y Gasset, quien anunció su exilio tras el allanamiento a su domicilio la noche del lunes por parte de la Policía Nacional.

Lea también: Militares retirados de Perú protestan por supuesto fraude electoral

Marín Cornavaca, que es miembro de la organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), dijo que tomó la decisión tras meditar y escuchar los consejos que recibió de su familia y amigos, y que desde el domingo pasado está "bajo resguardo".

"No tengo derecho de hacer sufrir a mi familia por mi terquedad de estar en Nicaragua, y tomé la decisión el domingo de abandonar mi país", indicó.

Adelantó que seguirá informando "la verdad de los hechos desde donde me encuentro" y denunciando "al régimen de Ortega", quien, a su juicio, ha ordenado detener a periodistas críticos al Gobierno en medio de los encarcelamientos de opositores.

La Policía Nacional arrestó al periodista Miguel Mendoza la noche del lunes bajo la acusación de realizar actos que menoscaban la soberanía de Nicaragua.

Mendoza, un cronista deportivo que publica comentarios políticos en sus redes sociales, la mayoría críticos con el Gobierno de Ortega y donde tiene miles de seguidores, no pertenece a ningún partido político.

Carlos F. Chamorro fue el primero

La Policía también allanó la vivienda del periodista Chamorro, quien informó este martes que ha tenido que exiliarse nuevamente.

"Mi esposa Desirée Elizondo y yo salimos de Nicaragua para resguardar nuestra libertad", señaló el periodista, una de las voces más críticas al Ejecutivo sandinista, en un mensaje en Twitter.

Chamorro denunció el allanamiento de su domicilio por parte de la Policía Nacional, donde no se encontraba.

En una serie de mensajes, el periodista afirmó que después del allanamiento policial en su casa la noche del lunes, tres vehículos con civiles abordo mantuvieron vigilancia afuera de la vivienda de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, próxima a cumplir 92 años.

El también hijo del héroe nicaragüense y periodista antisomocista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal estuvo exiliado en Costa Rica por once meses en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018, que el Gobierno califica como un intento de golpe de Estado.

El periodista, que es hermano de la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario y es la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales de noviembre próximo, es director de un grupo de medios de comunicación que se mantienen registrados por la Policía.

La Policía de Nicaragua mantiene bajo arresto a los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora, a quienes los acusa de "traición a la patria".

Le puede interesar: Presidente del BID advierte que el bitcoin no es una solución para El Salvador

Además, a dos ex vicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un exdirigente empresarial, un banquero, una exdiputada, cuatro activistas y dos excolaboradores de una ONG que han sido detenidos en las últimas tres semanas bajo la acusación de diversos delitos.

Las detenciones de opositores se dan a menos de cinco meses para las elecciones generales de Nicaragua, que se celebrarán el próximo 7 de noviembre, en las que Ortega, en el poder desde 2007, busca una nueva reelección.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.