Trump presenta lista de potenciales jueces de Corte Suprema

La lista incluye a los senadores republicanos Ted Cruz, Tom Cotton y Josh Hawley, aliados políticos del presidente.
Donald Trump
Expresidente Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, divulgó este miércoles una lista de potenciales candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia en un llamado al voto de los conservadores en las elecciones de noviembre.

La lista de posibles nominados ante una eventual vacante en la Corte, incluye a los senadores republicanos Ted Cruz, Tom Cotton y Josh Hawley, que son aliados políticos del presidente.

"En los próximos cuatro años, el presidente de Estados Unidos escogerá cientos de jueces federales y casi probablemente uno, dos, tres y hasta cuatro para la Suprema Corte", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

Lea aquí: Contingente militar de EE.UU. en Irak se reducirá a 3.000

"El resultado de esas decisiones determinará si nos aferramos a los principios fundacionales de nuestra nación o si estarán perdidos para siempre", dijo.

Trump alegó que su oponente demócrata en noviembre, el exvicepresidente Joe Biden, nominaría "jueces extremadamente radicales" que podrían borrar la Segunda Enmienda de la Constitución que otorga el derecho a portar armas y también "requerir a los contribuyentes que financien abortos extremadamente tardíos".

"Eliminarán las palabras "por Dios" del Juramento de Lealtad, unilateralmente declararán inconstitucional la pena de muerte", dijo.

Biden apoya terminar con la pena de muerte pero no ha defendido las otras posiciones mencionadas por Trump.

Desde que asumió en 2017 Trump nominó dos jueces conservadores lo que le permite contar con una mayoría de cuatro magistrados conservadores en el máximo tribunal del país.

En Estados Unidos, el presidente nomina a esos jueces y los confirma el Senado. Los magistrados son nombrados de por vida.

Hasta hoy el Senado, controlada por los republicanos, ha confirmado a unos 200 jueces conservadores durante el gobierno de Trump y este miércoles el presidente abogó por llegar a 300.

"Resistencia"

Para Steven Schwinn, académico de derecho de la Universidad de Illinois, es "bastante improbable que tengamos cuatro puestos vacantes", durante el próximo mandato. Justin Crow coincide: "es exagerado".

Para los dos expertos, Ruth Bader Ginsburg, que tiene 87 años y sufre de cáncer de hígado, su colega progresista Stephen Breyer, de 82, y el único juez negro de la Corte, el muy conservador Clarence Thomas, de 72 años, podrían sentirse tentados de dar un paso al costado.

Pero "todos han demostrado una gran capacidad de resistencia, empezando por la jueza Ginsburg", que ya ha superado otros tumores y muy pocas veces ha estado ausente por enfermedad, recuerda Steven Schwinn.

La magistrada ha dicho regularmente que permanecerá en el cargo el mayor tiempo posible, citando el ejemplo de John Paul Stevens, quien se retiró en 2010 a la edad de 90 años.

Le puede interesar: Trump reconoce que minimizó intencionalmente la gravedad de la pandemia: Bob Woodward

El resultado de las elecciones también influirá en su decisión. Si Donald Trump es reelegido, es probable que Ginsburg y Breyer intenten permanecer en el cargo el mayor tiempo posible.

Y por el contrario, si gana su rival demócrata Joe Biden, "no veo que Clarence Thomas renuncie, a menos que ya no pueda trabajar", dijo Tracy Thomas, profesora de derecho constitucional en la Universidad de Akron.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.