Contingente militar de EE.UU. en Irak se reducirá a 3.000

Donald Trump prometió desde 2016 que buscaría terminar con lo que llamó "guerras sin fin".
Tropas de Estados Unidos
Crédito: AFP

Diecisiete años después de la invasión a Irak, Estados Unidos reducirá este mes de 5.200 a 3.000 su contingente militar en ese país, según anunció este miércoles el jefe del Comando Conjunto Central, general Kenneth McKenzie.

Se espera que el presidente Donald Trump, quien desde su campaña electoral en 2016 prometió que buscaría terminar con lo que llamó "guerras sin fin", haga el anuncio formal en las próximas horas.

También se espera que este miércoles o en los próximos días Trump informe de una decisión similar acerca de los 8.600 soldados estadounidenses apostados en Afganistán, donde la intervención comenzó en 2001.

Lea aquí: Trump reconoce que minimizó intencionalmente la gravedad de la pandemia: Bob Woodward

"En reconocimiento del gran progreso que han hecho las fuerzas iraquíes y en consulta y coordinación con el Gobierno de Irak y nuestros aliados, Estados Unidos ha decidido reducir nuestra presencia de tropas de unos 5.200 a 3.000 soldados" indicó McKenzie, quien está de visita en Bagdad.

Estados Unidos había reducido sustancialmente su presencia militar en Irak hacia 2012, pero la aumentó y también su actividad desde 2014 para combatir al Estado Islámico que extendió rápidamente su control de áreas en Irak y Siria.

En agosto, un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, aseguró que Estados Unidos reduciría sus tropas en Irak hasta 3.500 antes de noviembre, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales, en las que Trump opta a la reelección y se enfrentará al demócrata Joe Biden.

Asimismo, el mes pasado, el secretario de Defensa, Mark Esper, reveló que Washington tiene intención de dejar solo 5.000 tropas en Afganistán para finales de noviembre.

Sin embargo, Trump fue más allá y, en una entrevista en agosto con el portal Axios, reveló que quería dejar en 4.000 el número de soldados desplegados en Afganistán.

El anuncio se producirá en un momento en el que Trump quiere mostrar que ha cumplido su promesa de "sacar a Estados Unidos de guerras interminables" de cara a los comicios de noviembre.

Además, el mandatario se enfrenta a numerosas críticas en el frente militar después de que la revista The Atlantic revelara que, en 2018, rechazó visitar el cementerio militar de Aisne-Marne, donde yacen los estadounidenses caídos en la batalla de Belleau Wood, en la Primera Guerra Mundial, porque estaba lleno de "perdedores" y "fracasados".

Le puede interesar: Donald Trump, nominado al Premio Nobel de Paz

Trump niega haber hecho esos comentarios despectivos, pero ningún alto cargo del Pentágono o del estamento militar ha salido a defenderle públicamente, lo que parece evidenciar fisuras.

De hecho, el lunes, el presidente criticó a los altos mandos del Ejército porque, según él, libran guerras para aumentar la actividad de las compañías que trabajan en el sector de la defensa.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.