Trump ordena tropas en Portland en medio de tensión por inmigración y protestas

El expresidente despliega fuerzas militares en Portland pese al rechazo de autoridades locales.
Donald Trump
Manifestantes en Portland rechazan el despliegue de tropas ordenado por Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente Donald Trump autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste de Estados Unidos, ampliando su polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar una ofensiva masiva contra la inmigración.

Le podría interesar: Colombianos en Alicante no podrían votar en las elecciones de 2026, según denuncias

Un despliegue en Portland —la ciudad más grande de Oregón— seguiría medidas similares del presidente republicano para movilizar tropas en contra de la voluntad de líderes demócratas locales en Los Ángeles y Washington D.C.

Esto ocurre mientras Trump intensifica su ofensiva contra activistas de izquierda tras varios ataques mortales, que él y sus aliados presentan como prueba de una red de “terrorismo doméstico”.

"A pedido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estoy ordenando al secretario de Guerra, Pete Hegseth, que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland y nuestras instalaciones de ICE bajo asedio de Antifa y otros terroristas nacionales", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) lidera la campaña de deportación masiva impulsada por el expresidente.

No estaba claro si la orden incluía instalaciones de ICE en todo el país o únicamente en Portland, donde las protestas se han mantenido durante meses. Trump agregó que también estaba "autorizando el uso de toda la fuerza, si fuera necesario", sin ofrecer detalles adicionales.

Más noticias: En tres años de reapertura, comercio exterior con Venezuela alcanzó USD 1.100 millones

En las últimas semanas, los manifestantes en Portland y otras ciudades han bloqueado intermitentemente las entradas a instalaciones de ICE, lo que ha provocado enfrentamientos con agentes federales.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, aseguró que el departamento estaba "listo para movilizar personal militar estadounidense" en apoyo a ICE, sin más precisiones.

La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, señaló que habló con Trump, quien "no dio ningún detalle ni especificó un momento" para el despliegue.

"No hay insurrección, no hay amenaza a la seguridad nacional y no hay necesidad de tropas militares en nuestra ciudad", afirmó.

El alcalde de Portland, Keith Wilson, calificó la medida de "indeseada, innecesaria y antiamericana". Agregó: "El número de tropas necesarias es cero en Portland y en cualquier otra ciudad estadounidense".

Amenaza de “terrorismo”

Las autoridades locales temen una repetición de lo ocurrido en el verano de 2020, cuando durante el primer mandato de Trump la ciudad vivió fuertes enfrentamientos en medio de protestas por la justicia racial tras el asesinato de George Floyd.

El senador de Oregón, Ron Wyden, calificó la decisión como una "toma autoritaria de Portland con la esperanza de provocar un conflicto".

"Insto a los habitantes de Oregón a rechazar el intento de Trump de incitar a la violencia", escribió en X.

Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles en junio, anulando la autoridad del gobernador demócrata y generando una disputa legal sobre los límites de la autoridad presidencial.

Posteriormente, incrementó la presencia militar en Washington D.C. y amenazó con extenderla a otras ciudades, incluida Chicago.

El anuncio en Portland llega tras un tiroteo en una instalación de ICE en Texas, donde un detenido murió y dos resultaron heridos. El agresor, que se disparó después, había intentado atacar a los agentes desde una azotea cercana.

Le podría interesar: Estampida en mitin político en India deja 31 muertos y 58 heridos

Semanas antes, el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en un campus universitario. Tras su muerte, Trump anunció que clasificaría al movimiento izquierdista Antifa como "grupo terrorista interno".

La designación ha generado preocupación entre críticos del expresidente, quienes advierten que podría utilizarse para reprimir la disidencia bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.

El jueves, Trump firmó una orden instruyendo al FBI a investigar y desmantelar la "violencia política organizada". Señaló además al multimillonario George Soros como un ejemplo de persona que debería ser investigada.

Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi ordenó a agentes del Departamento de Justicia visitar instalaciones de ICE en todo el país.

"Si tocas a uno de nuestros oficiales federales, irás a prisión", advirtió en X.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro