Gobierno Trump no reconocerá ciudadanía a hijos de migrantes ilegales nacidos en EE.UU.

Donald Trump anunció una serie de medidas para fortalecer la política migratoria durante su discurso como presidente de Estados Unidos.
Donald Trump
Donald Trump no reconocerá la ciudadanía a hijos de migrantes no nacidos en Estados Unidos Crédito: AFP

El gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de reconocer la ciudadanía de los niños nacidos en el país de inmigrantes sin estatus legal, según una orden ejecutiva anunciada por la administración entrante del presidente electo Donald Trump.

De acuerdo con el Washington Post, esta medida forma parte de una serie de acciones sobre inmigración que Trump planea firmar, limitando el derecho a la ciudadanía únicamente a los niños nacidos de padres con estatus legal en el país.

Le puede interesar: "Declararé emergencia en la Frontera Sur": arremetida de Trump tras posesionarse como presidente de EE. UU.

La orden ejecutiva reinterpretaría la frase "y sujeto a su jurisdicción" en la Enmienda XIV, excluyendo de la ciudadanía a los bebés nacidos de padres en situación irregular en el país, según la determinación del gobierno de Donald Trump.

Además de esta medida, Trump tenía previsto emitir otras órdenes ejecutivas para fortalecer las políticas migratorias de su administración. Entre estas, destacaban el reinicio de la construcción del muro fronterizo, el aumento de las deportaciones y el envío de tropas para patrullar la frontera sur de Estados Unidos.

También contemplaba declarar una emergencia nacional en la frontera sur y suspender el reasentamiento de refugiados en el país por al menos cuatro meses.

El gobierno entrante justificó estas políticas citando un supuesto "riesgo inconcebible" para la seguridad pública y nacional, atribuido a las políticas migratorias de la administración Biden. Según los funcionarios de Trump, estas políticas habrían contribuido al incremento de los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur.

En cuanto a la medida para poner fin a la ciudadanía por nacimiento, se alineaba con un objetivo de largo plazo de grupos conservadores, quienes criticaban el uso de la ley para permitir que inmigrantes indocumentados tuvieran hijos que automáticamente se convertían en ciudadanos estadounidenses.

Vea también: Donald Trump retorna al poder y los inmigrantes tiemblan: las medidas que aplicará de inmediato

La administración Biden, por su parte, había implementado políticas contrarias, buscando medidas disuasorias para controlar los cruces ilegales, logrando reducir los números significativamente durante el último año de su mandato.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.