Trump merece ser Nobel de Paz pese a lo "grosero y arrogante": político que lo propuso

"Que no nos guste la personalidad de Trump no tiene importancia", señaló el diputado noruego que propuso a Trump.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El diputado noruego que la semana pasadapropuso a Donald Trump para el premio Nobel de la Paz 2021, admitió este martes que el presidente estadounidense parece "grosero y arrogante", pero que también lo ve como un candidato "merecedor" del lauro.

Christian Tybring-Gjedde, integrante de la derecha populista anti-inmigración del país nórdico, causó sorpresa el 10 de septiembre al anunciar que proponía a Trump para el prestigioso premio del año próximo. El motivo es el acuerdo "único e histórico" de normalización que el inquilino de la Casa Blanca patrocinó entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, explicó a la AFP.

El Comité del Nobel noruego está obligado a aceptar centenares de propuestas presentadas cada año: miles de personas de todo el mundo (parlamentarios y ministros de todos los países, ex laureados, algunos profesores universitarios y otros) tienen derecho a presentar una candidatura.

Lea también: En su primer mensaje, Alexéi Navalni se alegra de poder respirar por sí mismo

La iniciativa del diputado noruego, él mismo un personaje muy controvertido en su país, hizo correr ríos de tinta, mientras se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses, el 3 de noviembre.

Candidato a un segundo mandato, Trump lanzó una larga serie de tuits expresando su entusiasmo y gratitud al político nórdico.

Este martes, en páginas del diario noruego Aftenposten, Tybring-Gjedde volvió a insistir sobre los motivos que lo llevaron a proponerlo al Nobel, tras haberlo hecho una primera vez en 2018. "No hay la menor duda de que Trump a menudo parece grosero y arrogante", escribió en una tribuna.

Vea también: Israel sella su acuerdo con Emiratos Árabes Unidos y Baréin en la Casa Blanca

"Mi propuesta se basa sobre los resultados obtenidos para la paz mundial, la reconciliación y la retirada de tropas militares (...). Quizás sea precisamente la actitud no diplomática de Donald Trump lo que hace que sus conversaciones no queden en simples palabras", explicó.

A su parecer, el multimillonario, de 74 años, cumple mejor que muchos otros laureados anteriores con los requisitos establecidos por Alfred Nobel (1833-1896) para ganar el premio. "En este contexto, que no nos guste la personalidad de Trump no tiene importancia. Donald Trump es (...) merecedor del premio Nobel de la Paz", concluyó.

Como es habitual, el Instituto Nobel, encargado de recibir las nominaciones y decidir la distinción, se negó a hacer comentarios. Es importante decirle al mundo que el hecho de ser nominado no tiene nada que ver sobre cómo el Comité noruego del Nobel percibe una candidatura", destacó a la AFP su director, Olav Njølstad.

"En la medida que tantas personas tienen la oportunidad de proponer a alguien, es evidente que el espectro de personas y organizaciones nominadas es muy amplio", añadió.

Otro parlamentario, el sueco Magnus Jacobsson, también propuso a Trump para el Nobel en 2021, en su caso por los esfuerzos para acercar a Serbia y Kosovo. El premio Nobel de la Paz 2020 será concedido el 9 de octubre.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.