Israel sella su acuerdo con Emiratos Árabes Unidos y Baréin en la Casa Blanca

Es el primer logro de ese tipo desde los tratados de paz con Egipto y Jordania en 1979 y 1994 respectivamente.
Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
Crédito: AFP

Israel firma este martes en la Casa Blanca sendos acuerdos con Emiratos Árabes Unidos y Baréin que alteran los equilibrios en Oriente Medio y con los cuales el presidente Donald Trump cuenta para mostrarse como un "pacificador" a siete semanas de las elecciones en las que buscará un segundo mandato.

Trump organizó una ceremonia a toda pompa durante la cual el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, establecerá formalmente relaciones diplomáticas con esos dos países árabes, en el primer logro de ese tipo desde los tratados de paz con Egipto y Jordania en 1979 y 1994 respectivamente.

No se ha excluido que el líder israelí y los representantes árabes se den la mano, dijo un alto funcionario estadounidense que además indicó que todos los participantes de la ceremonia fueron sometidos al test de coronavirus.

Lea aquí: EE. UU. prohíbe importar productos chinos fabricados con mano de obra forzosa

Emiratos y Baréin tienen en común con Israel la animosidad hacia Irán que también es el enemigo número uno de Estados Unidos en la región.

Desde hace años, varios estados árabes petroleros cultivan discretos lazos con autoridades israelíes pero esta normalización de relaciones ofrece muchas oportunidades, especialmente económicas, a países que buscan superar los perjuicios causados por la pandemia.

"Es un logro de primera clase", dijo David Makovsky del centro de estudios Washington Institute for Near East Policy. Subrayó que para los israelíes eso "no implica la misma asunción de riesgos" como los que afrontó Menahen Begin "cuando le dejó el Sinaí" a Egipto o Yitzhak Rabin cuando accedió negociar con Yasser Arafat la creación de un Estado palestino.

Consulte acá: TikTok ve una luz de esperanza en EE.UU. con Oracle

La "visión para la paz" presentada a comienzos de año por Trump, que apuntaba a resolver el conflicto palestino-israelí, está aún lejos de haber alcanzado el éxito. La Autoridad Palestina la rechaza y le niega a Trump el papel de mediador por haber tomado decisiones favorables a Israel.

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, dijo que este martes será "un día oscuro" para el mundo árabe cuyas "fracturas" y "divisiones" criticó.

Los palestinos convocaron a manifestar contra los acuerdos. Dicen haber recibido "una puñalada en la espalda" propinada por esos países árabes que aceptaron acordar con Israel sin esperar el nacimiento de un Estado Palestino.

Mire acá: Declaran estado de "calamidad" ante incendios en Pantanal brasileño

Pero el gobierno de Trump siempre ha dicho que quiere sacudir a la región al acercar a Israel y los árabes hacia una suerte de sagrada alianza contra Irán. Esos acuerdos perfilan un cambio de época y parecen relegar a un segundo plano la cuestión palestina, como esperaba la Casa Blanca.

Según Makovsky, Oriente Medio pasa a ser "una nueva región" en la cual, en un hecho inusitado, la Liga Árabe se negó a condenar la decisión de las dos monarquías del Golfo.

"Los palestinos quieren esperar hasta ver qué pasa en las elecciones estadounidenses, pero cuando la polvareda se asiente deberán repensar su posición", estimó.

Los acuerdo son una victoria para Netanyahu y aproximan a Israel a su objetivo de ser aceptado en la región. Para Trump, que hasta ahora tenía pocos resultados diplomáticos que ofrecer a los electores, los acuerdos son un éxito reconocido hasta por sus adversarios demócratas.

Consulte acá: "Espía" estadounidense detenido en Venezuela será imputado por "terrorismo"

Desde el acuerdo israelo-emiratí alcanzado el 13 de agosto al que siguió el logrado con Baréin la semana pasada, el bando republicano de Trump no ha escatimado superlativos para elogiar su acción y hasta creen que pueden valerle el Premio Nobel de la Paz.

Pese a todo, ya han surgido divergencias sobre las condiciones que rodean el acuerdo con Emiratos. A los ojos de países del Golfo, Israel aceptó "terminar con la permanente anexión de territorios palestinos" . Sin embargo, Netanyahu dijo que no "renunció" a anexar vastas extensiones de Cisjordania sino que solamente las "pospuso".

En contrapartida, Netanyahu dijo que para preservar la supremacía militar de su país en la región, se opone a que Estados Unidos venda a Emiratos aviones de combate F-35 que ese país quiere adquirir.


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.