Trump manifiesta que en Hong Kong debe haber una "solución humana"

El Presidente de Estados Unidos afirma que hay menos chinos en las últimas manifestaciones.
Protestas en Hong Kong
Este hecho incrementó la violencia en las protestas en Hong Kong. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a encontrar una "solución humana" y "pacífica" en Hong Kong, pero hizo notar que las multitudes que protestan contra las autoridades chinas son más pequeñas que al principio.

"Solo queremos ver una solución humana", dijo Trump en comentarios a reporteros. "Creo que tienen que hacerlo de manera pacífica", agregó.

El mandatario se refirió a la "gran gente de allá" y dijo que "están ondeando la bandera estadounidense".

Lea más: "Rebelión Internacional" contra el cambio climático se toma principales ciudades del mundo

Pero Trump evitó expresar apoyo a las inéditas demostraciones de desafío contra el Gobierno comunista chino y sugirió que el movimiento puede estar perdiendo fuerza.

Al principio, "vi a dos millones de personas. Nunca había visto algo así", dijo. "El tamaño de la multitud es mucho más pequeño ahora, quizá eso esté diciendo algo".

En contexto: Hong Kong, ¿sin acceso a Internet? Esta es la propuesta de ese gobierno

Internet

El Gobierno de Hong Kong se plantea limitar el acceso a internet, declaró un miembro del consejo ejecutivo, tres días después de que se prohibiera llevar máscaras en las manifestaciones, una medida que, sin embargo, atizó las protestas.

"Mientras haya medios para reprimir los disturbios, el Gobierno no podrá descartar la posibilidad de prohibir internet", afirmó Ip Kwok-him, un miembro del consejo ejecutivo y diputado pro-Pekín.

Internet es una herramienta indispensable para el movimiento prodemocracia, que utiliza foros en líneas y mensajería encriptada para organizar sus acciones de protesta.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?