Trump está “increíblemente preocupado” por el conflicto Rusia-Ucrania: “Necesitamos ponerle fin a esto de manera responsable"

"Necesitamos restaurar la disuasión y la paz", dijo el asesor de seguridad nacional de Trump.
Donald Trump, preocupado por el conflicto Rusia-Ucrania
Donald Trump, preocupado por el conflicto Rusia-Ucrania Crédito: AFP

Los equipos de seguridad nacional del mandatario estadounidense, Joe Biden, y del presidente electo, Donald Trump, están trabajando de “la mano” para demostrar a los adversarios de Estados Unidos que el país se encuentra unido en la transición de gobierno, expresó este domingo el congresista republicano Mike Waltz.

Waltz fue elegido para ser el asesor de seguridad nacional de Trump, un puesto clave en la toma de decisiones para sortear conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra de Gaza.

Lea: "Donald Trump es la clave para evitar un mayor conflicto en Rusia": analista internacional

"Para nuestros adversarios que piensan que este es un momento de oportunidad, que pueden jugar con una administración contra otra, están equivocados", advirtió Waltz en su aparición en el programa Fox News Sunday.

El congresista por Florida contó que se reunió con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y que los dos equipos están “trabajando de la mano".

Al ser cuestionado por la decisión del Gobierno de Biden de permitir que Ucrania utilice minas terrestres antipersonal (APL) para mitigar el avance de Rusia, Waltz opinó que la situación se ha convertido en una “guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial”.

Y aseguró que Trump está “increíblemente preocupado” por la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania y la presencia de tropas norcoreanas.

“Necesitamos ponerle fin a esto de manera responsable. Necesitamos restaurar la disuasión y la paz y adelantarnos a esta escalada más tarde en lugar de responder a ella”, indicó Waltz.

El congresista ahondó en que el objetivo de los dos equipos es detener el avance del conflicto: "Lo que necesitamos discutir es quién está en esa mesa, si se trata de un acuerdo, un armisticio, cómo llevar a ambas partes a la mesa, y luego cuál es el marco de un acuerdo".

Lea: Donald Trump se anota victoria legal por aplazamiento de su sentencia por el caso Daniels

Waltz se reunió el viernes pasado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que visitó a Trump en Florida, donde abordaron una "gama" de asuntos sobre "seguridad global”

Sobre la situación en Oriente Medio, Waltz elogió a Israel y al primer ministro, Benjamín Netanyahu, por las operaciones contra Hamás y Hezbolá y advirtió que Irán “ha quedado expuesto”. EFE


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.