Detalles del juicio contra Trump: es acusado de poner en riesgo la seguridad nacional de EE.UU

Trump enfrenta 37 cargos, entre ellos "retención ilegal de información de seguridad nacional" y "obstrucción a la justicia"
Donald Trump
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos Crédito: AFP

Donald Trump puso en peligro la "seguridad nacional" de Estados Unidos al quedarse con secretos nucleares tras abandonar la Casa Blanca, según documentos judiciales divulgados el viernes.

El expresidente republicano, que aspira a ganar un segundo mandato el año próximo, enfrenta 37 cargos, entre ellos "retención ilegal de información de seguridad nacional" y "obstrucción a la justicia", según el acta de acusación.

Le puede interesar: Donald Trump dice haber sido inculpado en investigación sobre documentos clasificados

También está acusado de perjurio y de connivencia con su asistente personal Walt Nauta -también procesado- para ocultar documentos solicitados por el FBI.

Trump anunció el jueves haber sido imputado por la justicia federal por su manejo de los archivos de la Casa Blanca, algo inédito para un expresidente, e indicó que fue citado para comparecer ante un tribunal de Miami el martes.

"Soy inocente", clamó y se dijo víctima de una maniobra de sus adversarios demócratas. La naturaleza del procedimiento fue descrita por su abogado, pero el expediente judicial se mantiene sellado y el Departamento de Justicia no ha dicho nada al respecto hasta ahora.

El presidente demócrata Joe Biden, que también está en la carrera para las elecciones de 2024, se cuidó de decir el viernes que no trató el asunto con el fiscal general, Merrick Garland.

"No hablé con él ni hablaré. Y no tengo más comentarios sobre eso", dijo a un periodista que le preguntó sobre el tema.

Más detalles del caso Trump

Donald Trump
Donald TrumpCrédito: AFP

La ley de Estados Unidos obliga a los presidentes a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales una vez que terminan su mandato. Además prohíbe almacenar secretos de Estado en lugares no autorizados y no seguros.

Le puede interesar: Trump lanza ataques contra el juez colombiano que lleva su caso

"Tenemos un conjunto de leyes en este país, y se aplican a todos", dijo el fiscal especial Jack Smith, tras revelarse oficialmente la acusación de que Trump se apropió documentos altamente secretos.

Al dejar la Casa en enero de 2021, Trump se mudó a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y se llevó decenas de cajas llenas de archivos secretos del Pentágono, la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y otros organismos de inteligencia.

Un año después, y tras varias órdenes judiciales, accedió a devolver 15 cajas que contenían casi 200 documentos.

Pero el FBI consideró que no entregó todo y que seguía guardando documentos en su club de Palm Beach. Los agentes del FBI efectuaron allí un registro el 8 de agosto y se incautaron de otra treintena de cajas con 11.000 documentos.

Según la acusación, se encontraron documentos clasificados "en un salón de baile", pero también "en un cuarto de baño, en la ducha", en "un despacho" y en "un dormitorio".

El material encontrado incluía "información sobre la capacidad de defensa de Estados Unidos y otros países", "sobre los programas nucleares estadounidenses" y "sobre las vulnerabilidades potenciales en caso de ataque a Estados Unidos y sus aliados".

Su potencial "divulgación hubiera puesto en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y sus relaciones internacionales", dijo Smith, nombrado en noviembre para supervisar la investigación de forma independiente.

El caso de la actriz porno

Al mismo tiempo, otro fiscal especial investiga el caso de los documentos clasificados hallados a principios de año en el antiguo despacho y domicilio de Biden.

Estos hallazgos, junto a otros del exvicepresidente Mike Pence, permitieron a Trump restar importancia a la gravedad de su acusación.

A diferencia de Trump, Biden cooperó con la justicia al entregar voluntariamente todos los documentos que eran mucho menos numerosos que los de su antecesor.

Por ahora los republicanos cierran filas en torno a Trump, incluso sus rivales por la nominación presidencial del partido a los que aventaja ampliamente.

Le puede interesar: Trump acabaría con ciudadanía para hijos de ''migrantes indocumentados''

Es poco probable que los problemas de expresidente terminen en este caso. Una fiscal de Georgia tiene previsto divulgar en septiembre el resultado de su investigación sobre las presiones de Trump para cambiar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado.

La misma solidaridad de los republicanos se observó en abril, cuando la justicia del estado de Nueva York acusó a Trump de fraude contable, en relación con un pago realizado en 2016 a una actriz porno para que guardara silencio sobre una supuesta aventura.

Y el fiscal Smith, cuya carrera incluye la persecución de criminales de guerra en Kosovo, sigue investigando el papel de Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero