Trump lanza ataques contra el juez colombiano que lleva su caso

El expresidente de Estados Unidos también arremetió contra la esposa y la hija del juez.
Donald Trump y Juan Merchán
Donald Trump y Juan Merchán Crédito: AFP (Trump)

El expresidente Donald Trump compareció este martes ante el juez interino de la Corte Suprema de Nueva York, Juan Manuel Merchán, dentro del caso por el que es señalado de haber pagado 13.000 dólares, en 2016, a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de que ella guardara silencio por un encuentro sexual que supuestamente tuvieron.

Trump se declaró no culpable de los 34 cargos que le leyó el juez Merchán, quien además le hizo advertencia de evitar comentarios que pudieran "poner en peligro la seguridad o el bienestar de cualquier persona".

Todo se originó porque Todd Blanche, uno de los abogados de Trump, le dijo al juez que su defendido "estaba frustrado, molesto, y cree que una grave injusticia se está cometiendo con él en esta sala del tribunal", según cita la página de noticias de la NPR.

En respuesta, Merchán aseguró: "No comparto su opinión de que cierto lenguaje y cierta retórica sean solo por frustración". Aunque no hizo una mención adicional, las palabras parecían referirse a un mensaje que el expresidente publicó el viernes pasado en Truth Social, la red social de su propiedad, en el que aseguró que el juez lo odiaba y lo señaló de actuar "VICIOSAMENTE" en un caso de fraude fiscal que involucraba a la Organización Trump.

"Abogado, hable con su cliente, y con cualquier persona que necesite, y recuérdeles que por favor se abstengan de hacer declaraciones que puedan incitar a la violencia o disturbios civiles", añadió el juez durante la comparecencia. "Por favor, absténganse de hacer comentarios o participar en una conducta que tenga el potencial de incitar a la violencia, crear disturbios civiles o poner en peligro la seguridad o el bienestar de cualquier individuo", concluyó.

La advertencia se fundamentaba en la presencia de seguidores del expresidente fuera del tribunal, teniendo como antecedente el ataque al Capitolio de Estados Unidos, ocurrido en enero de 2021 y que tuvo como responsables a una horda de partidarios de Trump que desconocieron los resultados de las elecciones que dieron como ganador a Joe Biden. Cabe recordar que el exmandatario fue señalado de haber alentado a sus seguidores a hacer esas acciones, razón por la que sus cuentas de Twitter y Facebook estuvieron suspendidas por dos años.

Lea también: La cuenta de Twitter de Donald Trump fue restablecida por Elon Musk

No obstante la recomendación del juez Merchán, Donald Trump le dedicó unas palabras el mismo martes, desde Mar-a-Lago, su club privado en Palm Beach, Florida, frente a varios de sus seguidores, en un acto de campaña.

"Aquí es donde estamos ahora. Tengo un juez que odia a Trump, con una esposa y una familia que odian a Trump, cuya hija trabajó para Kamala Harris y ahora recibe dinero de la campaña Biden-Harris", dijo.

Además, se refirió a un caso que llevó el juez Merchán: la condena a cinco meses de prisión contra Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump. En ese caso, Weisselberg aceptó servir como testigo contra la compañía. "Lo que los fiscales y jueces le hicieron a ese hombre nunca lo olvidaré, porque es como sacado de la vieja Unión Soviética", agregó.

Tanto Trump como sus partidarios sostienen que Merchán debería recusarse del caso. Como bien lo explica 'The New York Times' (NYT), Loren Merchán, hija del juez, preside una agencia de estrategia digital que trabajó para la campaña de Joe Biden y Kamala Harris en 2020. Sin embargo, expertos consultados por ese medio explicaron que el trabajo de Loren no es causal suficiente para que su padre se recuse del proceso contra Trump, toda vez que no representa “un interés que se vería sustancialmente afectado por el procedimiento".

¿Quién es Juan Manuel Merchán, el juez colombiano que lleva el caso de Trump?

Juan Manuel Merchán nació en Bogotá y tiene 60 años. Cuando tenía apenas seis años, se radicó con sus padres en Jackson Heights, en Queens, Nueva York, de acuerdo con el NYT, y fue el primero de su familia en ir a la universidad: primero lo intentó en Baruch College, donde trató de estudiar negocios, pero tuvo que retirarse para trabajar; después, entró a la Universidad Hofstra, de donde se graduó de abogado.

Empezó su carrera en 1994, inicialmente como asistente en la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, y en 1999 fue nombrado fiscal general adjunto en el condado de Nassau. En 2006, el entonces alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, lo designó el Tribunal de Familia en el Bronx. Desde 2009 ejerce como juez interino de la Corte Suprema de Nueva York.

Actualmente, goza del respeto de muchos de sus colegas: "Es un jurista serio, inteligente y ecuánime. No es de esos jueces que les gritan a los abogados, y se caracteriza por ser un juez sensato. Sin embargo, siempre tiene bajo control la sala del tribunal", le contó a NBC News el abogado defensor Ron Kuby.

Y según contaron varios abogados a CNN, Merchán tiene fama de "duro, pero compasivo", pues ayudó a crear el Tribunal de Salud Mental de Manhattan, por lo que suele ponderar casos en los que la salud mental ha sido un factor.

“Es justo y sus fallos son consistentes con la ley, pero si se trata de una decisión difícil, su reputación es que aterriza del lado de la fiscalía", dijo el litigante Earl Ward.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.