Trump en su visita a Florida promete "luchar" por Venezuela y Cuba

El Gobierno de Cuba se pronunció.
Donald Trump anuncia salida del Tratado de Cielos Abiertos
Donald Trump anuncia salida del Tratado de Cielos Abiertos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió "luchar" por Venezuela y por Cuba, durante una visita a Florida, un estado azotado por el coronavirus, una "plaga" de la que el mandatario republicano volvió a culpar a China.

"Vamos a luchar por Venezuela. Vamos a luchar por nuestros amigos de Cuba", dijo Trump en la sede del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, Centro y Sudamérica.

"Cuba y Venezuela lo tenemos muy bajo control", aseguró.

Desde que asumió en 2017, Trump revirtió el acercamiento entre Washington y La Habana de su predecesor demócrata, Barack Obama, endureciendo el bloqueo que rige desde 1962 contra el gobierno comunista de la isla, argumentando violaciones de los derechos humanos y apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, a quien considera un "dictador".

Pero a pesar de muchas sanciones económicas contra Caracas, y de una propuesta diplomática para retirarlas gradualmente en una transición hacia "elecciones libres", Maduro se ha mantenido en el poder con respaldo de Cuba, de China y Rusia, sus principales acreedores, y últimamente, de Irán.

Trump celebró el "increíble éxito" de la vasta operación antidrogas lanzada hace tres meses en el Caribe con la mira puesta en Venezuela, luego de que la justicia estadounidense inculpara a Maduro de "narcoterrorismo" y ofreciera por él 15 millones de dólares de recompensa.

"Estados Unidos continuará su campaña de máxima presión sobre el régimen de Maduro", aseveró el consejero de seguridad nacional de Trump, Robert O'Brien.

Lea aquí: Brasil supera las 70.000 muertes por coronavirus

O'Brien dijo que Trump pregunta "casi todos los días" qué se puede hacer para ayudar al pueblo venezolano. "Esta operación es parte de ese esfuerzo", dijo.

Al reunirse luego con integrantes del exilio cubano y venezolano en Doral, Trump destacó las "históricas sanciones" contra Caracas y se ufanó de haber puesto "fin" a la "traición" de Obama y su vicepresidente Joe Biden, "con el régimen de los Castro".

"Lo que hicieron por Cuba es ridículo", dijo junto a la cubana, Rosa María Payá, hija del fallecido activista por los derechos humanos Oswaldo Payá y a Orlando Gutiérrez, un destacado miembro del exilio cubano en Florida.

También estaban los venezolanos Ernesto Ackerman, quien le pidió a Trump "eliminar el socialismo en toda Latinoamérica", y Lorenzo Di Stefano, quien instó al presidente a "seguir, por favor, aplicando más presión económica" contra Caracas.

El cubano Mario Bramnick, un cristiano evangélico que considera a Trump un elegido de Dios, lo urgió a impedir el avance del "nuevo socialismo" que según él representa Biden, hoy rival de Trump en las elecciones de noviembre. "Usted es el mejor presidente para nuestra comunidad", le dijo a Trump. Y remató en español: "Te amamos mucho".

Sonriente, Trump destacó lo "muy bien" que le está yendo en las encuestas en Florida, un crucial estado pendular donde cada voto cuenta.

"Oportunismo electoral"

Desde La Habana, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó las "mendaces afirmaciones" de Trump, a quien calificó de "mal asesorado y apegado a una retórica fallida".

En contexto: Donald Trump llega a Miami para reunión con cubanos y venezolanos

"En su oportunismo electoral no explica cómo la eliminación de los viajes e intercambios, el ataque a las familias cubanas y el endurecimiento brutal del bloqueo ayudan al pueblo de Cuba", tuiteó.

Trump viajó a Florida, donde el Covid-19 se ha cobrado más de 4.000 vidas y ha registrado una avalancha de casos y decesos récord en los últimos días, ignorando los riesgos de contagio para impulsar su campaña.

Biden, que lo aventaja por cinco puntos en Florida y por 8,8 puntos a nivel nacional según el promedio de sondeos de RealClearPolitics, criticó la visita.


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.