Trump dice que Obama es el "fundador" del EI y Clinton la "cofundadora"

TrumpLAFmAFP.jpg

Foto de AFP

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU. afirmó que el mandatario Barack Obama es el "fundador" del grupo yihadista Estado Islámico.

Durante un mitin de campaña en Sunrise, al oeste de Fort Lauderdale (Florida), el aspirante republicano a la Casa Blanca criticó la gestión de Obama en la lucha contra el terrorismo internacional.

"EI rinde respeto al presidente Obama. Obama es el fundador de EI y diría que Hillary Clinton es la cofundadora", afirmó Trump, ante los gritos de sus seguidores "Encerrarla" dirigidos a la política demócrata.

Trump apareció hoy en Florida con el tono incendiario de recientes mítines y acusó a la prensa de EE.UU. de estar "amañados" y ser "tan deshonestos como la deshonesta de Hillary Clinton".

"Miren lo de ayer por ejemplo", señaló ante sus simpatizantes, en alusión al discurso que dio en Carolina del Norte, en donde abogó para que los defensores de la segunda enmienda de la Constitución, que recoge el derecho a portar armas, contengan a Clinton, lo que fue interpretado como una "incitación a la violencia".

"Tenemos que proteger la segunda enmienda, está bajo acoso", manifestó Trump hoy en esta ciudad del sur de Florida, para luego criticar que Obama se rehúse a calificar de terroristas a los radicales islámicos que han perpetrado atentados, como los de Orlando (Florida) y San Bernardino (California), y auguró que Clinton seguirá esa tendencia.

"Ella no quiere decirlo, porque ella no quiere ofender al presidente (Obama), porque entonces las cosas malas le pueden suceder a ella si ofende al presidente", afirmó.

El candidato republicano calificó de "terrible" que el padre de Omar Mateen, el estadounidense que mató en junio pasado a 49 personas en un bar de Orlando (Florida), acudiera el lunes a un mitin en Florida de Hillary Clinton.

"Le gusta ella, porque no dice nada contra los islámicos radicales", manifestó Trump.

Luego de que medios estadounidenses revelaran la presencia de Seddique Mateen, la campaña de Clinton dijo el martes que no lo habían invitado y que se trató de un evento abierto al público en el que repartieron 3.000 entradas a aquellos que las solicitaron.

"Esta persona no fue invitada y la campaña no estaba al tanto de su presencia hasta después del evento", señaló un portavoz de la campaña.

En un acto celebrado el martes en Carolina del Norte, Trump insistió en uno de sus habituales ataques a Clinton al asegurar que "quiere esencialmente abolir la Segunda Enmienda", que recoge el derecho a portar armas.

"Por cierto, si consigue elegir jueces (del Tribunal Supremo) no va a haber nada que podamos hacer, aunque para la gente de (que defiende) la Segunda Enmienda quizá sí que hay algo (que pueden hacer). No lo sé", agregó.

El comentario mereció el rechazo de sectores demócratas, empezando por la propia Clinton, quien hoy criticó a su rival republicano por "pasarse de la raya" y señaló que "las palabras pueden tener tremendas consecuencias".

"Cada uno de estos comentarios demuestran que Trump no tiene el temperamento para ser presidente de Estados Unidos", agregó la exsecretaria de Estado en un acto en Iowa.

Trump tiene previsto otro acto de campaña el jueves en la ciudad de Kissimmee, también en Florida.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia