Trump dice que invitará a Kim a EE.UU. si la cumbre resulta bien

El mandatario estadounidense se mostró optimista sobre una cumbre que podría llevar a la desnuclearización de Corea del Norte.
Kim Jong-Un y Donald Trump.
Kim Jong-Un y Donald Trump. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que tiene previsto invitar a Washington al líder norcoreano, Kim Jong-un, si todo "va bien" durante la cumbre que ambos celebrarán el próximo 12 de junio en Singapur.

"La respuesta es sí, si es que va bien la cumbre", contestó Trump al ser preguntado por una posible visita de Kim a Estados Unidos durante una rueda de prensa que ofreció junto al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quien se encuentra en Washington ultimando los detalles del encuentro.

El mandatario estadounidense se mostró optimista sobre una cumbre que, en caso de cumplir con las expectativas de la Casa Blanca, conllevará la desnuclearización de Corea del Norte, "un asunto peligroso" que, según Trump, debería haber sido resuelto "hace tiempo, no ya solo por Obama, sino por otros presidentes".

A pesar de este optimismo, Trump aseguró que por el momento habrá que esperar antes de estudiar la posibilidad de suspender las sanciones que pesan sobre Corea del Norte y advirtió, además, que tiene preparada una lista de "más de trescientas" posibles represalias económicas por si las negociaciones no llegan a buen puerto.

"Si después de la cumbre me escuchan decir las palabras 'máxima presión' será que la reunión no ha ido bien", indicó Trump.

En este sentido, Abe opinó que Tokio y Washington están "perfectamente coordinados", si bien el primer ministro japonés se mostró mucho más tajante al referirse a bajo qué condiciones se podría hablar de una relación exitosa.

"No repetiremos los errores del pasado", declaró Abe, antes de enumerar las exigencias niponas: acabar con el programa nuclear, poner fin a los ensayos con misiles balísticos y liberar a los prisioneros de su país que Corea del Norte retiene desde hace décadas.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología