Trump desmiente información sobre estado de salud de Kim Jong Un

El Presidente de Estados Unidos criticó al medio de comunicación CNN.
Donald Trump y Kim Jong Un
Donald Trump y Kim Jong Un. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las informaciones sobre los supuestos problemas de salud del líder norcoreano, Kim Jong Un, son falsas y criticó al canal de noticias CNN, blanco de frecuentes ataques del mandatario, por difundir esa noticia.

"Creo que las informaciones eran incorrectas", dijo Donald Trump durante su rueda de prensa diaria sobre el nuevo coronavirus. "Me dicen que han utilizado viejos documentos", añadió. "Creo que se trata de una información falsa de CNN".

CNN informó esta semana, citando a un funcionario estadounidense, que Washington estudiaba "informaciones" según las cuales Kim Jong Un estaba "en grave peligro tras una operación quirúrgica".

La ausencia de Kim en las fotos oficiales de las celebraciones del aniversario 108 del nacimiento de su abuelo, el fundador del régimen norcoreano Kim Il Sung, el 15 de abril aumentaron las dudas sobre su estado de salud.

Daily NK, un medio digital en el que trabajan sobre todo norcoreanos que huyeron del país, afirma que el dirigente de Pyongyang se sometió a una operación en abril por problemas cardiovasculares y que está convaleciente.

Le interesa: Confinamiento en Perú se extenderá hasta el 10 de mayo

Las autoridades surcoreanas desmintieron, sin embargo, esas informaciones. Un alto funcionario citado por la agencia de prensa Yonhap afirmó bajo anonimato que "no era cierto" que Kim Jong Un estaba gravemente enfermo.

China y Covid-19

Estados Unidos, que acusa a China de haber tardado en avisar al resto del mundo de la aparición del nuevo coronavirus, sugirió que Pekín pudo enterarse de los primeros casos en noviembre y no en diciembre, como afirman las autoridades chinas.

"Ustedes recordarán que los primeros casos de esto eran conocidos por el gobierno chino tal vez desde noviembre y, sin duda desde mediados de diciembre, y tardaron en señalarlo al resto del mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS)", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

Le puede interesar: China dona 30 millones de dólares a la OMS tras la retirada de fondos de EE.UU.

China reveló a la OMS la existencia de un foco de casos de neumonía en Wuhan, en la provincia de Hubei, el 31 de diciembre. En aquel momento había 44 casos registrados oficialmente, incluidos 11 que contrajeron una forma grave de la neumonía.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.