Confinamiento en Perú se extenderá hasta el 10 de mayo

Hay más de 20 mil afectados en el país por coronavirus.
Presidente del Perú, Martín Vizcarra
Crédito: AFP

Perú extendió el confinamiento de la población en sus hogares hasta el próximo 10 de mayo y anunció la entrega de un bono de 223 dólares a 6,8 millones de familias, para atender la emergencia por coronavirus.

"La curva sigue en ascenso. Y de manera responsable, esto nos obliga a no bajar la guardia. Lo mejor es extender el estado de emergencia, por dos semanas más. Se extiende hasta el domingo 10 de mayo", dijo el presidente, Martín Vizcarra, al prolongar una medida que regía desde el 16 de marzo y vencía el 26 de abril.

"La extensión es por dos semanas, concluye el día de la madre. Estamos en la etapa más difícil de la enfermedad", señaló el mandatario en una conferencia de prensa virtual.

Vizcarra también anunció que el Gobierno entregará un bono de 760 soles (223 dólares) a 6,8 millones familias, que quedaron sin ingresos por la pandemia.

De interés: China dona 30 millones de dólares a la OMS tras la retirada de fondos de EE.UU.

"En todos los países de la región, quien está haciendo el mayor esfuerzo para atender a la población que requiere ayuda de su Gobierno en este momento difícil, es el Perú", afirmó Vizcarra.

El Presidente admitió que será complicada la entrega del bono, porque "la mitad (de las familias beneficiarias) no tiene ninguna cuenta bancaria para hacerle una transferencia".

El mandatario anunció, además, que el 4 de mayo se reanudarán algunas actividades, entre las que podrían figurar los restaurantes que vendan platos con entrega a domicilio.

"La venta de alimentos procesados pero, por delivery, tiene que ser analizada por una comisión desde mañana (viernes)", indicó.

Un estudio de la firma Ipsos determinó esta semana que cuatro de cada 10 peruanos dejaron de percibir ingresos por la paralización de actividades.

El Gobierno también analiza instalar carriles para bicicletas en calles de Lima, para evitar el uso de autobuses cuando se desactive el confinamiento.

Le puede interesar: Coronavirus en Ecuador: Casos se duplican a 22.160

La orden de confinamiento incluye un toque de queda nocturno, entre las seis de la tarde y las cuatro de la mañana, y restricción de tránsito vehicular todo el día, salvo para casos excepcionales.

También están cerradas las fronteras. Solo se autoriza a una persona por familia salir a la calle de lunes a sábado para comprar víveres o medicamentos y realizar trámites bancarios. Los domingos nadie puede salir.

Perú registraba hasta este jueves 20.914 casos confirmados y 572 muertes por coronavirus.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.