Trump cumple su promesa y recurre a la justicia para desafiar a Joe Biden

El mandatario republicano afirma que obtuvo 71 millones de votos legales.
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU.
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU. Crédito: AFP

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este sábado en la existencia de "fraudes" y prometió desafiar a Joe Biden ante la justicia.

En su trino más reciente señaló: "los observadores no fueron permitidos en las salas de conteo. Gané las elecciones, obtuve 71 millones de votos legales. Sucedieron cosas malas que nuestros observadores no pudieron ver. Nunca ocurrió antes. ¡Millones de boletas por correo se enviaron a personas que nunca las pidieron!", indicó.

Lea aquí: Trump insiste en que ganó las elecciones pese a confirmarse su derrota

También, en una conferencia de prensa en Filadelfia, Trump agregó que los demócratas "se comportaron de una manera que sugiere un fraude", en alusión a las boletas de votación a nombre de personas fallecidas y a "manipulaciones".

Lea además: Joe Biden y la tarea que le espera para restablecer la diplomacia estadounidense

Pocos minutos después del anuncio, por parte de la prensa, de la victoria del demócrata Joe Biden, el mandatario republicano consideró que la elección no estaba "terminada" y dijo que el lunes acudirá a los tribunales.

Sus aliados denunciaron a su vez la existencia en algunos circuitos de "carteles que obstruían la vista" de los observadores del conteo y de boletas posdatadas y aseguraron que hubo ciudadanos que sufragaron fuera de los distritos electorales que les correspondía, sin proporcionar evidencias al respecto.

"La estrategia judicial de Trump no conduce a ninguna parte", dijo el profesor de derecho Rick Hasen. "No hará ninguna diferencia en el resultado de las elecciones", escribió en su blog, Election Law.

Le puede interesar: Donald Trump, en el club de los pocos presidentes derrotados en reelección

Pensilvania

"No estoy en conocimiento de ningún recurso que tenga base legal, con una pequeña excepción en Pensilvania", sostuvo a su vez Steven Huefner, profesor de derecho en la Universidad de Ohio, aludiendo a las boletas llegadas por correspondencia en este estado clave, donde Biden triunfó por un margen reducido.

Tomando en cuenta los disfuncionamientos del servicio de correo y el mayor recurso al voto por correspondencia debido a la pandemia, los funcionarios demócratas del estado resolvieron antes de las elecciones que las boletas enviadas por correo hasta el martes serían válidas siempre y cuando llegaran a destino como máximo el viernes.

Los republicanos de Pensilvania acudieron a la justicia para anular esa decisión, pero la Corte Suprema se negó a intervenir, aunque dejó la puerta abierta a un análisis de fondo del problema después de la votación.

Lea también: Organismos internacionales reaccionan al triunfo de Biden

Las autoridades de Pensilvania ordenaron entonces contar por separado las boletas llegadas por esa vía, para el caso en que resultaran ulteriormente invalidadas.

Los republicanos aseguraron que en algunos circuitos electorales esa orden no se respetó y acudieron nuevamente a la Corte Suprema.

Uno de los integrantes del máximo tribunal, el muy conservador juez Samuel Alito, dispuso en la noche del viernes que todos los circuitos electorales de Pensilvania acataran la orden de apartar los votos llegados después del día de las elecciones.

Pero incluso si todos ellos fueran invalidados, serían insuficientes para dar vuelta el resultado final, al ser en principio mucho menos numerosos que los 37.000 votos que Biden le sacó de ventaja a Trump en este estado.

"Afirmaciones vagas"

Más aún: en caso de que el magnate republicano lograra ganar Pensilvania, tampoco le bastaría para permanecer en la Casa Blanca, ya que el candidato demócrata lo derrotaría en otros estados clave.

Debería entonces obtener que se se invalidaran también otros muchos miles de votos en varios estados.

De acuerdo a Rudy Giuliani, Trump presentará demandas en una docena de estados.

Lea también: Joe Biden y Kamala Harris reciben felicitaciones de líderes del mundo

"Creo que los jueces las rechazarán muy rápidamente", dijo Steven Huefner, recordando que "vagas afirmaciones de fraude" son insuficientes para convencer a un magistrado. "Hay que presentar hechos", declaró.

Más allá de sus iniciativas judiciales, Donald Trump quiere pedir un recuento en Wisconsin, donde está solo 0,6 puntos por detrás del demócrata.

Las autoridades de Georgia, donde la brecha entre ambos candidatos es de algunos miles de votos, también podrían resolver recontar los sufragios.

Estas operaciones podrían retrasar el anuncio de los resultados oficiales.

"Pero en la historia moderna nunca se ha logrado que más que unos pocos cientos de votos" cambien de color, recuerda Huefner, para quien los dados ya están definitivamente echados.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia