Trump condena la violencia sin mencionar su juicio político

El presidente saliente aprovechó para criticar, sin abundar en detalles, los "esfuerzos de cancelación y censura".
Presidente Donald Trump
Crédito: AFP

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que condena "inequívocamente" la violencia de la semana pasada, cuando sus seguidores irrumpieron en el Capitolio, en un discurso a la nación en el que no mencionó el juicio político aprobado en el Congreso.

"Quiero ser muy claro. Condeno inequívocamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país", subrayó Trump en un mensaje a la nación sin aludir al juicio político en el que precisamente se le acusa de "incitación a la insurrección" por el asalto de la semana pasada al Capitolio.

Lea aquí: Juicio político a Trump: ¿qué sigue en el proceso?

En referencia a sus partidarios, apuntó que "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande siempre ha consistido en defender el Estado de derecho, apoyar a los hombres y mujeres de las fuerzas del orden, hacer cumplir y defender las tradiciones y valores más sagrados de nuestra nación".

"La violencia de las turbas va en contra de todo en lo que creo", subrayó al asegurar que ninguno de sus seguidores podría "faltar el respeto a la ley o a nuestra gran bandera estadounidense".

"Si haces cualquiera de esta cosas -advirtió-, no estás apoyando nuestro movimiento".

LA GUARDIA NACIONAL ANTE POTENCIALES AMENAZAS

En ese contexto, consideró que se han visto "demasiados disturbios, demasiadas turbas, demasiados actos de intimidación y destrucción", y llamó a quienes lo propician a detenerse, sea de izquierda o de derecha.

Lea además: Juicio político contra Trump, ¿cuándo será?

"Ahora les pido a todos los que alguna vez han creído en nuestra agenda que piensen en formas de aliviar las tensiones, calmar los ánimos y ayudar a promover la paz en nuestro país", agregó.

También afirmó que ha sido advertido por el Servicio Secreto de "amenazas potenciales", debido a manifestaciones que han sido convocadas para los próximos días en Washington y otras zonas del país con motivo de la ceremonia de traspaso de mando el próximo miércoles.

"He ordenado a las agencias federales que utilicen todos los recursos necesarios para mantener el orden en Washington. Estamos trayendo miles de miembros de la Guardia Nacional para asegurar la ciudad y garantizar que la transición pueda ocurrir de manera segura y sin incidentes", anticipó.

Le puede interesar: Aprobado segundo juicio político contra Donald Trump

Trump dejará la Casa Blanca el próximo miércoles 20 de enero, día en el que está prevista la ceremonia de investidura de su sucesor, el demócrata Joe Biden, a la que el actual mandatario ha anunciado que no asistirá.

Igualmente, Trump aprovechó para criticar, sin abundar en detalles, los "esfuerzos de cancelación y censura", en una tácita alusión a las medidas adoptadas por distintas plataformas y redes sociales que han suspendido sus cuenta y de algunos de sus seguidores radicales por considerar que sirvieron para incitar la violencia en el Capitolio, que causó cinco muertos.

"Hoy hago un llamado a todos los estadounidenses para que superen las pasiones del momento y se unan como un solo pueblo. Elijamos seguir adelante unidos por el bien de nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro país", concluyó Trump.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.