Trump empieza a ceder en su amenaza de cerrar la frontera

"Vamos a darles un plazo de un año, y si las drogas no paran, o no paran en su mayoría, vamos a imponer aranceles a México", dice Trump.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cedió en su amenaza de cerrar la frontera con México esta misma semana, al afirmar que ahora dará al país vecino un año para detener el flujo de drogas, o de lo contrario impondrá aranceles a sus automóviles antes de decidir si clausura la zona limítrofe.

Seis días después de amenazar con cerrar la frontera común esta misma semana si México no detenía "de inmediato toda la inmigración ilegal" que atraviesa el país rumbo a Estados Unidos, Trump cambió el plazo y los parámetros de su advertencia.

"Vamos a darles un plazo de un año, y si las drogas no paran, o no paran en su mayoría, vamos a imponer aranceles a México y sus productos, en particular los automóviles. Y si eso no detiene las drogas, vamos a cerrar la frontera", dijo el Presidente a los periodistas durante un acto en la Casa Blanca.

Trump no se refirió explícitamente a su amenaza de cerrar la frontera esta semana, una advertencia sobre la que se rumoreaba que podría hacer un anuncio durante la visita que hará este viernes a la localidad fronteriza de Calexico (California).

Pero el mandatario sí citó varias veces el nuevo plazo de un año que ha decidido dar a México, y en lugar de mencionar el cierre de la frontera como represalia inmediata, afirmó que eso se lo planteará solo después de haber impuesto aranceles a los automóviles, si el país vecino sigue sin cumplir sus exigencias.

"México entiende que vamos a cerrar la frontera o a poner aranceles a los automóviles, será una cosa o la otra", subrayó.

"Si las drogas no paran, porque México puede pararlas si quieren, vamos a imponer aranceles a los automóviles. Los automóviles son muy importantes. Y si eso no funciona, vamos a cerrar la frontera. Pero creo que eso funcionará", concretó un poco después.

Trump precisó que el plazo de un año empieza a correr "a partir de hoy", y aseguró que no le preocupa que su amenaza de imponer aranceles interfiera en la ratificación del renovado acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, conocido como T-MEC.

"Esto es más importante para mí que el T-MEC", recalcó.

Lea: Estados Unidos revoca 77 visas de venezolanos allegados a Maduro

El Presidente mencionó el tema de la inmigración ilegal, pero no pareció vincularlo a su amenaza respecto a los aranceles y se centró en cambio en el narcotráfico, lo que supone otra diferencia respecto al ultimátum de una semana que emitió el pasado viernes.

Tampoco citó ninguna razón para el cambio de plazo, aunque celebró que, gracias a su amenaza, "en los últimos tres días, México ha estado capturando a la gente en su frontera sur y devolviéndola a sus países".

La amenaza de Trump de cerrar la frontera suscitó fuertes quejas de numerosos empresarios y políticos, que advirtieron del devastador impacto económico que tendría esa medida en ambos países.

México es el tercer socio comercial de Estados Unidos con un intercambio valorado en más de 615.000 millones de dólares en 2017, y muchos negocios de ambos países dependen del intercambio fronterizo para fabricar sus productos, entre ellos los automóviles.

La Cámara de Comercio estadounidense advirtió esta semana del "grave daño económico" que causaría interrumpir el comercio fronterizo, y varios legisladores del partido de Trump se mostraron en contra de la idea.

"Cerrar la frontera tendría un impacto económico potencialmente catastrófico, y espero que no lo hagamos", afirmó este martes el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

Le interesa: Mujer afroamericana y gay ocupará por primera vez la alcaldía de Chicago

Trump ya había amenazado con cerrar la frontera en octubre pasado, justo antes de las elecciones legislativas en Estados Unidos, pero esa advertencia no llevaba aparejada una fecha límite, como esta vez, y se diluyó una vez pasada la cita con las urnas.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.
ADN Estados Unidos



Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero