Trump amenaza con descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenazó este miércoles con "descertificar" a Colombia por "no cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales", en la lucha contra las drogas.
trumpafp-768x500-2.jpg
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AFP

En una determinación que se publica anualmente sobre los grandes productores de droga, Trump asegura que consideró incluir a Colombia en la lista de países que "no pudieron cumplir con sus obligaciones seriamente en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico, debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos tres años y más en los últimos 12 meses".

Sin embargo aclara que el país no fue incluido ya que, "la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Colombia están cerca de la aplicación de la ley".

Además, destaca que el gobierno colombiano ha mejorado sus esfuerzos en "interdicción" y en una "erradicación" más efectiva, que se habían reducido de manera significativa en 2013.

Sin embargo, mantendré esta designación bajo la sección 706(2) de la FRAA como una opción, y espero que Colombia haga un progreso significativo para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína”, señaló Trump.

EE.UU. cuestiona plan antidrogas de Colombia

El pasado martes, William Brownfield, responsable de la lucha antinarcóticos en el Departamento de Estado estadounidense, expresó la "profunda y creciente preocupación" del gobierno de Donald Trump por el aumento en Colombia del cultivo de coca, base de la cocaína.

"Estados Unidos no apoya actualmente el programa de erradicación voluntaria y sustitución de cultivos del gobierno colombiano porque las Farc están involucradas en algunos aspectos del programa", dijo Brownfield.

"Y (las Farc) siguen siendo designadas como Organización Terrorista Extranjera (FTO en inglés) en varias leyes y regímenes de sanciones estadounidenses", añadió, durante una audiencia en el Senado sobre los esfuerzos estadounidenses contra el narcotráfico en Colombia.

Brownfield deploró que entre 2013 y 2016, justo cuando se negociaba el acuerdo de paz -apoyado por Washington-, el cultivo de coca en Colombia aumentara más de 130%, pasando de 80.500 hectáreas en 2013 a 188.000 hectáreas en 2016.

Estados Unidos también urgió a preservar la extradición como instrumento válido de aplicación de la ley. "Instamos firmemente a los colombianos a que garanticen que los narcotraficantes no usen fraudulentamente las medidas de transicióndel acuerdo de paz para evitar la extradición", enfatizó Brownfield.

Con información de LA FM y AFP




EE.UU. destruye una nueva 'narco lancha' en el Pacífico: hay tres personas muertas

El ataque fue ordenado directamente por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Elecciones presidenciales Chile 2025: ¿Quién ganó este domingo en primera vuelta?

Los partidos de derecha buscan suceder al actual presidente Gabriel Boric.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo