Trump amenaza con descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenazó este miércoles con "descertificar" a Colombia por "no cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales", en la lucha contra las drogas.
trumpafp-768x500-2.jpg
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AFP

En una determinación que se publica anualmente sobre los grandes productores de droga, Trump asegura que consideró incluir a Colombia en la lista de países que "no pudieron cumplir con sus obligaciones seriamente en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico, debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos tres años y más en los últimos 12 meses".

Sin embargo aclara que el país no fue incluido ya que, "la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Colombia están cerca de la aplicación de la ley".

Además, destaca que el gobierno colombiano ha mejorado sus esfuerzos en "interdicción" y en una "erradicación" más efectiva, que se habían reducido de manera significativa en 2013.

Sin embargo, mantendré esta designación bajo la sección 706(2) de la FRAA como una opción, y espero que Colombia haga un progreso significativo para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína”, señaló Trump.

EE.UU. cuestiona plan antidrogas de Colombia

El pasado martes, William Brownfield, responsable de la lucha antinarcóticos en el Departamento de Estado estadounidense, expresó la "profunda y creciente preocupación" del gobierno de Donald Trump por el aumento en Colombia del cultivo de coca, base de la cocaína.

"Estados Unidos no apoya actualmente el programa de erradicación voluntaria y sustitución de cultivos del gobierno colombiano porque las Farc están involucradas en algunos aspectos del programa", dijo Brownfield.

"Y (las Farc) siguen siendo designadas como Organización Terrorista Extranjera (FTO en inglés) en varias leyes y regímenes de sanciones estadounidenses", añadió, durante una audiencia en el Senado sobre los esfuerzos estadounidenses contra el narcotráfico en Colombia.

Brownfield deploró que entre 2013 y 2016, justo cuando se negociaba el acuerdo de paz -apoyado por Washington-, el cultivo de coca en Colombia aumentara más de 130%, pasando de 80.500 hectáreas en 2013 a 188.000 hectáreas en 2016.

Estados Unidos también urgió a preservar la extradición como instrumento válido de aplicación de la ley. "Instamos firmemente a los colombianos a que garanticen que los narcotraficantes no usen fraudulentamente las medidas de transicióndel acuerdo de paz para evitar la extradición", enfatizó Brownfield.

Con información de LA FM y AFP

Avión

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.
La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.



Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.