Trump advierte a Hamás: "Devuelvan los rehenes o acaba mal"

El presidente ha reiterado su postura de no ceder ante Hamas. En los últimos meses, Trump ha lanzado varios ultimátums al grupo.
Donald Trump
En esta última publicación, Trump también reiteró su compromiso con Israel, asegurando que su administración está proporcionando todo lo necesario para “terminar el trabajo” Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió el miércoles un fuerte ultimátum al grupo terrorista Hamas, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes restantes o enfrentarse a su destrucción total. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump declaró: “Shalom Hamas significa Hola y Adiós. Ustedes pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”.

Este ultimátum fue lanzado poco después de que Trump se reuniera en la Oficina Oval con un grupo de ocho rehenes recientemente liberados, mientras se intensificaba un estancamiento en las negociaciones entre Israel y Hamas. El presidente señaló que los esfuerzos diplomáticos de la administración Trump, liderados por el enviado Steve Witkoff, habían logrado avances en la primera fase del alto el fuego, pero subrayó que el futuro de los rehenes aún está en juego.

Lea además: ¿Estados Unidos seguirá apoyando a la OEA? Hay nerviosismo

Trump, en la reunión con los ocho rehenes, les aseguró: “Los sacaremos”, refiriéndose a los demás cautivos aún bajo el control de Hamas. Naama Levy, una de las rehenes liberadas, expresó: “Ustedes fueron nuestra esperanza cuando estábamos allí, y ahora son su esperanza”, destacando el impacto de los esfuerzos de la administración Trump.

El presidente ha reiterado su postura de no ceder ante Hamas. En los últimos meses, Trump ha lanzado varios ultimátums al grupo, aunque con resultados limitados. En anteriores ocasiones, exigió que Hamas liberara a todos los rehenes o enfrentaría consecuencias graves. Aunque algunos avances se han logrado, como la liberación de 33 rehenes en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, los esfuerzos no han sido completamente efectivos.

En esta última publicación, Trump también reiteró su compromiso con Israel, asegurando que su administración está proporcionando todo lo necesario para “terminar el trabajo” y advirtiendo que “ningún miembro de Hamas estará a salvo si no hace lo que yo digo”. En relación con el proceso de paz, Trump resaltó que la propuesta para una prórroga del alto el fuego durante el Ramadán y la Pascua sigue siendo una opción viable, aunque Hamas rechazó la oferta, insistiendo en que solo liberaría rehenes bajo los términos originales.

Trump también lanzó una advertencia directa a los líderes de Hamas: “Para los líderes, ahora es el momento de abandonar Gaza, mientras aún tengan una oportunidad”. Además, envió un mensaje al pueblo de Gaza, señalando que su futuro podría ser prometedor, pero que no hay esperanza si los rehenes siguen siendo mantenidos cautivos.

La situación de los rehenes ha causado gran angustia entre sus familias. Tras la liberación de los primeros ocho rehenes, algunos de ellos expresaron su gratitud hacia Trump, afirmando que sus esfuerzos eran fundamentales para asegurar el regreso de los demás cautivos. En su encuentro con los rehenes, Trump afirmó: “Las sacaremos a la luz. Las sacaremos a la luz”, refiriéndose a las historias de sufrimiento que los rehenes habían vivido bajo el control de Hamas.

Más noticias: Donald Trump alista orden para eliminar el Departamento de Educación

En un comunicado posterior, la Casa Blanca destacó que Trump escuchó atentamente las historias de los rehenes liberados, quienes agradecieron los esfuerzos de la administración estadounidense para traer a todos los rehenes a casa. “Les pedimos que sigan con sus enormes esfuerzos”, dijo Keith Seigel, uno de los liberados, pidiendo la liberación de los 59 rehenes restantes.

El presidente, al recibir a los ex rehenes, enfatizó la importancia de continuar trabajando para traer a los demás cautivos a sus familias.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.