Tropas de EE.UU. deben irse, vivas o muertas, de Medio Oriente: Grupo chiíta libanés

El grupo rebelde libanés lanza la amenaza luego de que Estados Unidos matara en Irak al general iraní, Qasem Soleimani.
Hezbolá
Hasán Nasralá, de 64 años, era un hombre muy poderoso y venerado en Líbano. Crédito: AFP

El líder del grupo chiíta libanés Hezbolá advirtió que las tropas de Estados Unidos en Oriente Medio deben abandonar la región "vivas o muertas" en las próximas semanas, después de que Washington matara en Irak al comandante iraní Qasem Soleimani, aliado del movimiento libanés.

"En los próximos días y semanas, Estados Unidos debe abandonar la región. La alternativa a que los soldados se marchen vivos, es que lo hagan muertos, en ataúdes", advirtió Hasan Nasrallah en un largo discurso retransmitido por televisión, el segundo que ofrece desde el asesinato de Soleimani.

Lea también: Irán niega haber querido "encubrir" caso del avión derribado

El líder afirmó que la respuesta al bombardeo selectivo que Estados Unidos efectuó la madrugada del 3 de enero en Bagdad contra líderes militares chiítas "no es una sola operación sino un largo camino que debe llevar a cancelar la presencia de las fuerzas americanas de la región".

Asimismo, agregó que el ataque lanzado por Irán el 8 de enero en represalia por la muerte de Soleimani contra la base militar de Ain al Asad, en suelo iraquí y con presencia de tropas estadounidenses, "no es el final, es una bofetada".

"Los americanos dicen que el mundo es más seguro después de la muerte de Soleimani, pero yo les digo que van a descubrir que están equivocados con la sangre y el mundo no va a ser el mismo después de la muerte de Soleimani", vaticinó Nasrallah

Le puede interesar: Actividad del volcán Taal desata estado de alerta en Filipinas

Esta no es la primera vez que se jura venganza por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, destacado aliado de Hezbolá y que coordinaba la lucha de las milicias chiítas en Siria en el bando del presidente Bashar al Asad.

A pesar de la presencia de Hezbolá en el Líbano, Estados Unidos tiene una estrecha relación con el Líbano y aporta sumas de dinero para apoyar a las tropas libanesas así como otros proyectos humanitarios.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo