Tribunal Constitucional pide la excarcelación inmediata de Fujimori pese a orden de Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó la captura inmediata de Alberto Fujimori el año pasado.
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori Crédito: AFP

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Francisco Morales, afirmó que las autoridades de su país "deben proceder a la excarcelación inmediata" del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado.

"Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia", declaró Morales al Canal N de televisión, al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y que había suscitado distintas interpretaciones.

Lea también: Keiko Fujimori le pide a Gustavo Petro "no meter su nariz roja" en Perú

Morales dijo que la decisión ya se remitió al juez de ejecución de un habeas corpus presentado en la ciudad sureña de Ica a favor del exgobernante y defendió su cumplimiento por encima de la resolución de la CorteIDH que pidió que no se ejecute otra sentencia del Constitucional que ordenó la restitución del indulto otorgado en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

"Valoramos mucho las opiniones de la Corte Interamericana, pero en este caso estimamos que el tribunal tiene la competencia originaria para poder determinar la libertad de un ciudadano peruano", sostuvo.

Invocó, en ese sentido, a la ciudadanía y "a los actores" involucrados en esta medida "que deben cumplirse" las decisiones judiciales porque si eso no se hace se estará "en una anarquía porque cada uno va hacer lo que quiera".

Morales sostuvo que decidió hacer esta declaración porque el TC ha visto que "hay una cierta confusión, opiniones encontradas" sobre la resolución que emitió sobre el caso.

"La voz del tribunal en mayoría es que hemos retirado los obstáculos para que esta sentencia se cumpla", anotó antes de sentenciar que esta "es una cuestión que va más en el ámbito de la política internacional".

El abogado Carlos Rivera, defensor de los deudos de las víctimas de las masacres por las que fue condenado Fujimori, adelantó a que acudiría a la CorteIDH si se ordenaba la liberación del exmandatario.

"Vamos a ver si el día de hoy hay algún tipo de decisión en el juzgado de investigación preparatoria de Ica. Obviamente el camino que automáticamente tomaremos es solicitar a la Corte Interamericana un nuevo proceso de supervisión de cumplimiento", remarcó.

Consideró que, si se hace eso, "la Corte va a emitir una ratificación de lo que fue su decisión del año pasado" y además se estaría "de nuevo ante un reiterado incumplimiento del Estado peruano sobre lo que ya el año pasado dijo que iba a acatar".

Lea también: Pedro Castillo fue trasladado al mismo penal en que está preso Alberto Fujimori

"Evidentemente se está ante una movida política que intenta sacar a Fujimori por la puerta falsa, no sobre la base de una sentencia del Tribunal Constitucional que ha sido no solamente cuestionada, sinosio que, en su momento, el propio Tribunal Constitucional decidió acatar la resolución de la Corte Interamericana", dijo.

El abogado también recordó que "Perú es parte de un sistema internacional de justicia en derechos humanos" y sostuvo que "no se puede decir que una sentencia del TC puede traerse abajo una resolución y una sentencia, o varias sentencias, de la Corte Interamericana".

El indulto, otorgado el 24 de diciembre 2017, ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, luego de que la CorteIDH pidió al Estado peruano garantizar la administración de justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión.


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano