Ya son tres las personas que mueren por usar cigarrillo electrónico en EE.UU.

Autoridades federales cuentan 215 personas con enfermedades pulmonares relacionadas con el vapeo.
Cigarrillo electrónico
Los vaporizadores amenazan con acabar con la lucha contra el consumo de nicotina entre los más jóvenes. Crédito: AFP

Una tercera persona que usaba cigarrillos electrónicos murió en Estados Unidos, según informaron este viernes las autoridades sanitarias del estado de Indiana. Las otras dos muertes ocurrieron en Illinois y Oregon.

Centenares de vapeadores, incluidos los que usan recargas de marihuana vendida en el mercado negro, han sufrido graves enfermedades pulmonares en todo el país y han tenido que ser ingresados en hospitales.

El estado de Nueva York sospecha que un aditivo que contiene vitamina E es la causa de las enfermedades, pero las autoridades federales de salud no han confirmado que esté involucrada una sola sustancia, a la espera de conclusiones claras de análisis de laboratorio.

Lea aquí: Cigarrillos electrónicos son indudablemente dañinos: OMS

Tras un recuento la semana pasada, las autoridades federales indicaron que 215 personas padecían enfermedades pulmonares relacionadas con el vapeo.

"Aunque no sabemos qué sustancias son dañinas, tenga en cuenta que cuando usa estos productos con otros productos químicos, no sabe todo lo que inhala y el daño que puede causar", dijo Kris Box, responsable de salud pública en Indiana.

Esta misma semana, el estado de Michigan, en el noreste estadounidense, anunció la prohibición de las recargas aromatizadas para cigarrillos electrónicos para evitar el vapeo en los jóvenes, lo que le convierte en el primero en adoptar esta decisión.

"Como gobernador, mi prioridad número uno es proteger a nuestros jóvenes", dijo el gobernador Gretchen Whitmer. "Los vendedores de vaporizadores usan perfumes de sabores para acostumbrar a los jóvenes a la nicotina y el marketing engañoso para hacerles creer que estos productos no son peligrosos".

La decisión entrará en vigor en unas pocas semanas, una vez que se termine de redactar el texto, y tendrá una validez de seis meses, con opción de renovación.

Así, la venta de recargas y líquidos con nicotina saborizada estarán prohibidas en comercio y en línea en todo Michigan. El estado también prohibirá cualquier comercialización que presente el vapeo como "limpio", "seguro" y "saludable".

Las piezas publicitarias para cigarrillos electrónicos también estarán prohibidas.

El éxito de los cigarrillos electrónicos en Estados Unidos en los últimos años, y especialmente la marca Juul entre los jóvenes, ha provocado una reacción tardía pero cada vez más severa por parte de las autoridades sanitarias a nivel federal, pero también a nivel local en los estados.

La administración Trump lanzó investigaciones sobre Juul, con sede en San Francisco, y anunció el año pasado la próxima prohibición de la venta por internet de recargas con sabores a caramelos, que atraen a los más jóvenes.

Bajo presión, Juul ha tomado medidas para evitar la venta de sus productos a menores tanto en línea como a sus distribuidores.

Le puede interesar: H&M suspende sus adquisiciones de cuero en Brasil por incendios en Amazonía

Varios estados han aumentado desde el año pasado la edad mínima para comprar cigarrillos electrónicos a 21 años. San Francisco ha prohibido por completo la venta.

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.