Tres años de la muerte de George Floyd y la violencia policial en EE. UU. no cesa

En promedio, es Estados Unidos mueren tres personas al día por cuenta de abusos policiales.

Un 25 de mayo, pero del 2020 el mundo se conmocionaba, tras la muerte de George Floyd. Un afrodescendiente que en la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, fue víctima de un brutal ataque policial.

Las últimas palabras de Floyd, "no puedo respirar", se hicieron virales poco después, ya que tras su fallecimiento, el cao generó indignación y se levantaron miles de ciudadanos en protesta.

Puede ver: Condenan a expolicía acusado de participar en el homicidio de George Floyd

Hace tres años, 50 ciudades de Estados unidos se unían en protestas contra el racismo y el abuso de poder.

Todo comenzó cuando un comerciante del lugar hizo un llamado a la policía y expresó que un afrodescendiente compró un paquete de cigarrillos y pagó con 20 dólares falsos y se negaba a devolverlos. Este hombre había perdido su trabajo como vigilante un par de días antes y eran tiempos difíciles, pues el mundo estaba enfrentando la pandemia del Covid-19.

Lea también: ¿Justificando el racismo? Periodista español arremete contra Vinicius tras ataques en Valencia

El reporte indicaba que el hombre probablemente estaba ebrio o drogado. Poco después, las autoridades hicieron presencia en el lugar y arrestaron al sospechoso de 47 años. Lo que cambió este día de forma definitiva para la familia de Floyd, fue el actuar del oficial Derek Chauvin, quien lo sometió y asfixió al poner su rodilla en el cuello del acusado.

A raíz de este caso diferentes personajes públicos se pronunciaron y levantaron su voz, como fue el caso de la cantante Her, quien en una canción le rindió homenaje a George Floyd y a más afrodescendientes que han sido víctimas de ataques policiales.

Lea también: ONU ve un problema serio de violencia y racismo policial en EE.UU.

Cabe destacar que después de este caso que conmocionó a todo el país, la violencia policial no cesa, según un reporte realizado por Mapping Police Violence, organización que lleva un registro de la muerte de ciudadanos a manos de agentes de policía; para el 2022 fallecieron 1.176 personas por esta causa y más de la mitad eran de raza negra.

Por lo que haciendo un balance general con estas cifras, se determinó que cada día mueren en promedio tres personas por ataques policiales.

¿Qué pasó con el policía implicado en el caso de George Floyd?

El oficial Derek Chauvin, quien apoyó su rodilla en el cuello de Floyd durante 8 minutos y 46 segundos y provocó la muerte de este hombre, fue hallado culpable y condenado a casi a 22 años de cárcel por tres cargos de homicidio agravado.

Chauvin, quien se declaró culpable, trabajaba en el Departamento de Policía de Mineapolis desde 2001 y en su registro se encontraron 18 quejas, por las cuales recibió en dos ocasiones medidas disciplinarias.

Otros dos policías implicados, Thomas Lane y J. Alexander Kueng fueron despedidos, pues no contaban con quejas en su registro policial.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.