Tragedia de Ethiopian Airlines: lo que hasta ahora se conoce sobre las causas

Según se informó, el pilotó reportó "dificultades" y solicitó regresar al aeropuerto etíope. En el siniestro 157 personas murieron.
Una persona sujeta una parte del avión siniestrado en Bishoftu, en inmediaciones de Addis Ababa, en Etiopía
Una persona sujeta una parte del avión siniestrado en Bishoftu, en inmediaciones de Addis Ababa, en Etiopía Crédito: AFP

La compañía Ethiopian Airlines anunció que dará inicio a las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente aéreo que este domingo causó la muerte de 157 personas de 35 nacionalidades en Etiopía.

"El comité (de investigación) estará formado por miembros de la aerolínea, representantes de la Autoridad de aviación civil y de Transportes del Gobierno etíope", indicó Ethiopian en un comunicado, en el que también involucró a la compañía estadounidense Boeing, fabricante de la aeronave, y a entidades internacionales.

Este equipo formado por "todas las partes interesadas" tendrá como cometido realizar la investigación forense y la identificación de las víctimas, cuyos restos serán entregados después a sus familiares.

Entre las víctimas mortales figuran dos ciudadanos españoles, nueve etíopes, 32 kenianos, cinco alemanes, 18 canadienses, siete franceses, siete británicos, dos marroquíes, dos israelíes, ocho chinos, ocho estadounidenses, un nepalí, un yemení y un nigeriano, entre otros.

Al menos 19 de estos pasajeros eran trabajadores de alguna agencia de las Naciones Unidas, muchos de los cuales se dirigían a Nairobi para asistir estel unes a la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5.000 representantes de 193 países intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible.

Lea también: Pasajeros de 32 países entre los muertos por accidente aéreo en Etiopía

Todavía no está claro qué causó el accidente del Boeing 737-8 Max, que se estrelló a unos 42 kilómetros al sudeste de Adís Abeba tras seis minutos de vuelo, si bien el pilotó reportó "dificultades" y solicitó regresar al aeropuerto etíope, lo que le fue concedido.

La página de rastreo de tráfico aéreo a tiempo real, la sueca Flightradar24, apuntó en un mensaje de Twitter que la aeronave accidentada se desplazó a "una velocidad vertical inestable" tras el despegue.

El primer ministro etíope, el reformista Abiy Ahdmed -en el poder desde abril de 2018-, se desplazó hasta el lugar del accidente, donde expresó su "profunda tristeza" y adelantó que se llevaría a cabo una "investigación completa y oportuna". En octubre de 2018, otro avión Boeing 737-8 Max de la compañía indonesia Lion Air se hundió en el mar de Java doce minutos después de despegar de Yakarta, lo que causó la muerte de 189 personas.

Según una de las cajas negras de la aeronave, el suceso se vio motivado por fallos en el sistema automático, algo que se había repetido en otros vuelos y que la compañía aseguró haber solventado. Ethiopian Airlines es la mayor aerolínea de África, con numerosos vuelos no solo a destinos internacionales sino dentro del propio continente, y con una muy buena reputación de seguridad aérea.

El último accidente registrado de esta compañía sucedió el 25 de enero de 2010, cuando un Boeing 737-800 cayó en el mar Mediterráneo, poco después de haber iniciado su viaje desde Beirut a Adís Abeba, lo que provocó la muerte de 90 personas.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo