Tormenta tropical Bret pasará a huracán: ¿qué tanto afectaría a Colombia?

La tormenta tropical Bret es la segunda formada en esta temporada en la cuenca atlántica.
Tormenta tropical Bret
Tormenta tropical Bret Crédito: Twitter: @NHC_Atlantic

La tormenta tropical Bret, la segunda formada en esta temporada en la cuenca atlántica, se fortalece a medida que avanza hacia el oeste y puede tener categoría de huracán dentro de un par de días cuando esté cerca de las Antillas Menores.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) aun no emitió alertas, pero sí recomendó a los habitantes de esas islas del Caribe estar vigilantes ante el avance de Bret, a la que sigue en su camino desde el oeste de África un sistema con un 70 % de probabilidades de llegar a ser un ciclón con nombre en 48 horas.

Le puede interesar: [Video] Ciudad sin mar construye la playa artificial más grande

Bret, que alcanzó categoría de tormenta tropical este lunes, se encuentra a alrededor de 945 millas (1.525 km) al este de las islas Barlovento del sur y se mueve a 21 millas por hora (33 km/h) en dirección oeste.

Según la trayectoria pronosticada por los meteorólogos del NHC, Brett se acercará las Antillas Menores a fines de esta semana, pero antes se convertirá en el primer huracán de 2023.

El cono de trayectoria muestra a Bret el sábado al sur de la Española (República Dominicana y Haití) y afectando a la península de la Guajira (Colombia y Venezuela).

El NHC advirtió en un boletín actualizado que se esperan lluvias intensas en Guadalupe, Santa Lucía, Barbados y San Vicente y las Granadinas, que pueden producir inundaciones repentinas, especialmente en las áreas de más altitud.

Lea también: Juicio contra Trump por documentos clasificados que escondió en su casa: fecha y detalles del caso

Los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 45 millas (75 km) del centro.

Además de Bret, el NHC informó de una onda tropical localizada a varios cientos de millas al suroeste de las islas de Cabo Verde.

"Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo adicional de este sistema y probablemente se forme una depresión tropical durante los próximos días mientras el sistema se mueve lentamente hacia el oeste a través del Atlántico tropical.

La probabilidad de formación en 48 horas es alta tanto para un periodo de 48 horas (70 %) como para 7 días (80 %).


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.