Ejército decreta toque de queda en Santiago de Chile por disturbios

El anuncio se dio tras las recientes protestas por aumento del pasaje del metro de Santiago.
Protestas en Chile
Protestas en Chile Crédito: AFP

El general de división del Ejército chileno Javier Iturriaga, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia decretado en Santiago y algunas comunas periféricas de la capital, ordenó este sábado el toque de queda en la capital chilena por la persistencia de los disturbios.

"Habiendo analizado la situación y los desmanes que han corrido durante el día de hoy y teniendo muy en cuenta la obligación legal que tenemos de proteger a las personas y sus bienes, he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades personales de movimiento a través de un toque de queda total", dijo el militar.

Lea también: Piñera suspenderá alza de tarifas en metro de Santiago tras protestas

El toque de queda regirá desde las 22.00 hasta las 07.00 hora local (01.00 hasta las 10.00 GMT del viernes) y se establecerá en la provincias de Santiago -que alberga la mayor parte de las comunas de la Región Metropolitana (RM)-, la provincia Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo, sectores todos pertenecientes a la RM.

La decisión del general del Ejército se tomó a consecuencia de los disturbios, incendios y saqueos ocurridos este sábado de nuevo en la capital chilena a pesar de que el Gobierno estableciera el estado de emergencia tras las fuertes protestas del viernes contra el alza en el precio del pasaje del Metro de Santiago

A pesar de que el presidente Sebastián Piñera compareció en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, antes que el general Iturriaga para anunciar la suspensión del aumento de los precios del suburbano, el Ejército consideró la medida de restricción de la movilidad en la ciudad.

Lea también: 167 personas heridas y 308 detenidos tras disturbios en Santiago de Chile

"La restricción de libertades implica que las personas deben mantenerse en sus hogares y aquellas que requieran, por razones de salud o emergencia, necesiten movimiento deben solicitar el salvoconducto correspondiente en la comisaría más cercana", explicó Iturriaga.

"Es un documento que entrega Carabineros de Chile y les faculta para poder desplazarse y es el documento que va a ser controlado por las Fuerzas Armadas o la fuerza pública si los controla", agregó el general del Ejército de Chile.

La situación en Santiago y la periferia de la capital chinela volvió a complicarse con este sábado y los protestas pacíficas de la mañana se tornaron disturbios entre policías, militares y manifestantes en diversas zonas de la ciudad.

Hasta el momento, han sido quemadas o siniestradas docenas de estaciones del Metro de Santiago en la capital, así como numerosos autobuses del transporte urbano.

El pasado lunes comenzó una protesta ciudadana contra el alza del precio del metro, que con el paso de los días subió de intensidad hasta radicalizarse este viernes con violentos disturbios que motivaron que Piñera decretara esta madrugada el estado de emergencia en Santiago de Chile, confiando la seguridad a un mano militar y restringiendo las libertades de locomoción y reunión.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez