Piñera suspenderá alza de tarifas en metro de Santiago tras protestas

El aumento de los precios generó el descontento de habitantes de la capital de Chile.
Sebastián Piñera, presidente de Chile
Sebastián Piñera, presidente de Chile. Crédito: AFP

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que se suspenderá en alza en las tarifas del metro de Santiago, situación que derivó en fuertes disturbios en la capital. Sin embargo, esta suspensión no será inmediata, pues se necesita una ley para tal fin, según él.

“He escuchado con humildad y con mucha atención la voz de mis compatriotas y no tendré miedo a seguir escuchando esa voz (...) Vamos a suspender el alza de los pasajes del metro, lo que requerirá la aprobación de una ley que debe ser muy urgente”, declaró Piñera desde la Casa de la Moneda, después de una reunión con miembros del gobierno.

De acuerdo con el presidente, para esa ley se debe lograr un acuerdo que permita "proteger mejor a nuestros compatriotas frente a alzas bruscas e inesperadas en el precio del dólar o del petróleo, como ha sucedido en los últimos meses, y que son la causa del aumento en las tarifas".

En contexto: Chile bajo estado de emergencia por disturbios en Santiago

Piñera, además, informó que se reunirá con los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema (es decir, los poderes del Estado) para "conocer sus opiniones y también sus propuestas para enfrentar y superar esta difícil situación".

Asimismo, dijo que la próxima semana habrá diálogos con distintos sectores y ciudadanos para tratar temas como el costo de vida y los precios de los medicamentos.

De otro lado, Piñera rechazó las violentas protestas que se han presentado desde este viernes por el alza en los precios del metro: "No podemos seguir tolerando los brutales actos de violencia, vandalismo y delincuencia que hemos conocido en los últimos días y que tanto daño y tristeza le han provocado a los chilenos y chilenas".

Durante las manifestaciones se promovió una evasión masiva, de modo que el servicio del metro fue suspendido. Además, unas 78 estaciones fueron vandalizadas y varios trenes del sistema de transporte fueron quemados. Incluso, hubo u n incendio en el edificio de la compañía eléctrica Enel.

Ante esta situación, Piñera explicó que el general Javier Iturriaga, designado para manejar el estado de emergencia, tiene el poder de decretar medidas como el toque de queda.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez