Fue arrestado el rapero Tomaj Salehi por su apoyo a las protestas en Irán

Tomaj Salehi es acusado de ser uno de los líderes de los disturbios y de incitar a la violencia.
Tomaj Salehi
Tomaj Salehi Crédito: Twitter

El rapero iraní Tomaj Salehi ha sido arrestado este domingo por su apoyo a las protestas que vive Irán desde hace semanas y en medio de una ola de detenciones y expulsiones de universidades para poner fin a las movilizaciones, que a pesar de todo continúan sucediendo.

“Tomaj Salehi era uno de los líderes de los disturbios y ha incitado a la violencia”, informó en su cuenta de Twitter la agencia de noticias oficial ISNA.

La agencia publicó una fotografía del rapero con los ojos tapados con una tela en un coche, en el supuesto momento de su detención.

Le puede interesar: Protestas contra proyecto de un embalse en Francia dejan casi cien heridos

ISNA indicó que el músico fue arrestado “cuando trataba de huir por las fronteras del oeste”.

El rapero y disidente, conocido por su nombre de pila Tomaj, ya se ha enfrentado a las autoridades en el pasado y fue condenado a seis meses de prisión y una multa en enero de 2022 por “provocar a la violencia y la insurrección”, aunque la pena de cárcel fue suspendida.

El músico ha mostrado su apoyo a las protestas que sacuden Irán desde la muerte el 16 de septiembre de Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, unas movilizaciones protagonizadas por jóvenes en las que se pide el fin de la República Islámica.

OLA DE DETENCIONES

Tomaj no ha sido el único detenido en las últimas horas. Las fuerzas de seguridad comenzaron anoche a arrestar a jóvenes y a expulsar a estudiantes de las universidades por participar en las protestas.

Fuentes universitarias informaron a EFE de que en las últimas horas se ha producido numerosas expulsiones de estudiantes de universidades y de residencias estudiantiles en Teherán por su protagonismo en las movilizaciones que sacuden el país.

Si bien ha habido intentos por controlar las facultades con inspecciones en las puertas de los centros para limitar quien entra y la presencia de efectivos antidisturbios en las universidades, la represión ha sido de alguna manera limitada, con algunas excepciones.

En las últimas horas esto ha cambiado, según fuentes consultadas por EFE y vídeos de activistas compartidos en redes sociales.

"Hasta ahora los estudiantes pudieron protestar en un clima de relativa libertad", dijo una fuente universitaria a EFE.

"Esto se acabó", añadió esta fuente, que prefirió mantener el anonimato.

Vea también: Buques de Rusia repelieron al ataque con drones en Crimea

Otra fuente indicó que en su centro los choques han subido de tono y ayer mismo se rompieron cristales y hubo gases lacrimógenos.

Esta represión comenzó después de que el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtiese el sábado a los jóvenes que ayer era el último día de los disturbios y les pidió que no salgan a la calle para no arruinar su futuro.

"Hoy es el fin de los disturbios. No salgáis a la calle más", dijo el líder de la poderosa fuerza de elite, cuya misión es salvaguardar el sistema teocrático de la República Islámica.

NUEVAS PROTESTAS

A pesar de ello, los jóvenes volvieron a protestas este domingo en numerosas universidades del país, al grito de “muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

Así fue en la Universidad Azad de Teherán, basijis, la milicia de voluntarios fiel a la República Islámica, atacaron a los estudiantes, según vídeos compartidos en redes sociales por activistas.

En la Universidad del Kurdistán los estudiantes gritaron “esto no es una protesta. Es el comienzo de una revolución”.

Las protestas por la muerte de Amini están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "¡Mujer, vida, libertad!" que lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Al menos 108 personas han muerto y 12.500 han sido detenidas en las protestas, según la ONG con sede en Oslo Iran Human Rights.

Además, la Justicia iraní ha presentado cargos contra 1.019 personas en ocho de las 31 provincias del país por su participación en las protestas, y ayer comenzaron los primeros juicios en Teherán.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.