Protestas contra proyecto de un embalse en Francia dejan casi cien heridos

Se registraron enfrentamientos entre protestantes y miembros de la fuerza pública en Francia.
Protestas Francia
Crédito: AFP

Casi un centenar de personas, en su gran mayoría gendarmes, resultaron heridos este sábado en enfrentamientos entre fuerzas del orden y participantes en una protesta contra el proyecto de un embalse para riego en el departamento francés de Deux-Sèvres.

El ministro de Interior, Gérald Darmanin, explicó en su cuenta de Twitter que 61 gendarmes resultaron heridos en los choques que se produjeron en los alrededores de la localidad de Sainte Soline, a una cincuentena de kilómetros de la ciudad de Niort, en el centro de Francia.

"Esa cifra muestra -subrayó Darmain- que no era una manifestación pacífica, sino una concentración muy violenta. Espero que todas las fuerzas políticas republicanas condenarán esa violencia".

Le puede interesar: Elecciones en Brasil: Lula da Silva y Bolsonaro cerraron sus campañas presidenciales

Los agentes detuvieron a seis de los participantes en la protesta, contra la que la Prefectura del departamento (delegación del Gobierno) había decretado con carácter preventivo la prohibición de cualquier manifestación durante todo el fin de semana en Sainte Soline porque temía altercados.

La organización ecologista creada para combatir la construcción de este embalse y de los otros quince que forman parte del proyecto afirmó que los choques contra las fuerzas del orden, que utilizaron material antidisturbios como gases lacrimógenos, causaron una treintena de heridos entre los manifestantes.

Una decena de ellos tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios y tres hospitalizados, siempre según los convocantes.

Vea también: Buques de Rusia repelieron al ataque con drones en Crimea

La prefecta de Deux-Sèvres, Emmanuelle Dubée, denunció que los gendarmes recibieron cócteles molotov y proyectiles lanzados con morteros por los alrededor de 4.000 manifestantes (los organizadores los cifraron en unos 8.000), algunos de los cuales se introdujeron en el perímetro de las obras antes de ser desalojados.

Las autoridades habían movilizado a 1.500 gendarmes, apoyados desde el aire por media docena de helicópteros, para hacer frente a los manifestantes, algunos de los cuales encapuchados o con el rostro tapado para no ser identificados.

El motivo de la protesta es el plan para excavar un embalse destinado al riego que se llenaría con agua recogida durante el invierno para, según sus promotores, evitar tener que hacerlo en verano cuando es más escasa.

En realidad, este es uno de los 16 embalses que se quieren construir, con capacidad para hasta 650.000 metros cúbicos cada uno (equivalentes a 250 piscinas olímpicas), para abastecer las explotaciones de unos 400 agricultores de la región.

Vea también: Atacan al esposo de Nancy Pelosi en su casa

Pese a estar prohibida, la protesta estaba respaldada por el sindicato agrícola Confederación Campesina, que denuncia un proyecto diseñado para el beneficio de unos pocos.

También acudieron líderes ecologistas como la diputada Sandrine Rousseau o el eurodiputado Yannick Jadot, antiguo candidato al Elíseo en las elecciones de la pasada primavera, que pidió al presidente francés, Emmanuel Macron, que ponga fin a "este proyecto aberrante".

ac/mmg


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.