¿Tiene green card? Razones por las que un migrante puede ser deportado de Estados Unidos

Aunque el documento otorga ciertos derechos a quienes lo obtienen, también deben cumplir con una serie de responsabilidades para evitar ser expulsados.
Green card
Estas son las razones por las que un migrante puede ser deportado de los Estados Unidos, aún si tiene una green card. Crédito: Freepik

En medio del plan de deportaciones masivas que prometió llevar a cabo Donald Trump una vez asumiera la presidencia de los Estados Unidos, han surgido dudas sobre quiénes podrían verse afectados. Si bien, la decisión se enfocaría primero en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, también se han planteado extenderlas a todos los inmigrantes ilegales del territorio estadounidense.

Estas posibilidades han generado incertidumbre entre los migrantes que residen legal y permanentemente en Estados Unidos gracias a la green card. Según cifras del Departamento de Seguridad Nacional, entre 2014 y 2023, el Gobierno emitió más de 10 millones de tarjetas de residencia permanente. Esto ha llevado a muchos a preguntarse si podrían ser deportados, incluso contando con este documento.

Le puede interesar: Green Card 2025: precios y requisitos clave para obtener la residencia permanente en Estados Unidos

La respuesta es . Aunque el Gobierno estadounidense concede diversos derechos a quienes obtienen una green card, como residir de forma permanente en EE. UU., trabajar legalmente y estar protegidos por las leyes federales, estatales y locales, estos beneficiarios también pueden ser deportados si violan determinadas normativas.

Deportación
Un migrante puede ser deportado de EEUU aún si tiene una green card.Crédito: Freepik

Las razones por las que pueden deportar a un migrante con green card

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), una persona puede mantener los derechos que le otorga la green card, siempre y cuando "no cometa ninguna acción por la que pueda ser deportado o removido según lo establece ley de inmigración”.

Reportes de CNN indicaron que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente en su sección 237, establece que entre las condiciones bajo las cuales un residente permanente puede ser deportado de los Estados Unidos, independientemente si tiene una green card o no, están:

Le puede interesar: ¿Tiene green card?: estos son los países a los que puede viajar sin visa

  • Personas que hayan facilitado o colaborado de cualquier forma para que alguien ingrese de manera ilegal a Estados Unidos.
  • Quienes contraigan matrimonio con fines fraudulentos.
  • Personas acusadas de delitos graves o que intenten cometerlos, como soborno a testigos, pornografía infantil, tráfico de drogas, armas de fuego, fraude o falsificación de documentos, según el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés).
  • Aquellos con múltiples condenas penales en su historial.
  • Individuos que hayan evadido un punto de control migratorio.
  • Personas responsables de crímenes relacionados con violencia doméstica, acoso o incumplimiento de una orden de protección.
  • Infractores vinculados con delitos contra menores.
  • Aquellos involucrados en casos de trata de personas.
  • Personas relacionadas con actividades terroristas.
  • Involucrados en actos de sabotaje, conspiración, traición o sedición.

Le puede interesar: Estados Unidos abrió vacantes de empleo para personas que hablen español: pagan más de 3.000 dólares a la semana y dan seguro médico

Cárcel
Quiénes tengan condenas penales en su historial pueden ser deportados de Estados Unidos, aún con una green card.Crédito: Freepik

La abogada de inmigración en Uribe & Uribe APLC, Elizabeth Uribe, subrayó en entrevista con CNN el privilegio que significa obtener la green card, por lo que recordó la importancia de cumplir con las normas de Estados Unidos, y así evitar ser deportado.

"Una persona que es residente no debería ser deportada, a menos de que tenga un caso en un tribunal de inmigración y el juez determine que ya no tiene el privilegio de ser residente y emita una orden de deportación (…). Hay ciertas cosas que un residente puede hacer para poner en riesgo ese estatus", comentó.

Cómo solicitar la green card

Para solicitar la green card, ingrese a la página oficial de la Uscis, AQUÍ. Los pasos a seguir generalmente son:

  1. Una persona debe presentar una solicitud de inmigración en nombre del solicitante, conocida como patrocinador o peticionario. Sin embargo, en ciertos casos, el solicitante puede ser elegible para presentar la petición por sí mismo.
  2. Una vez que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Usics) aprueba la solicitud de inmigrante y haya una visa disponible en la categoría correspondiente, el siguiente paso es presentar una solicitud para la Tarjeta Verde ante Uscis o, si aplica, una solicitud de visa ante el Departamento de Estado de EE. UU.
  3. Posteriormente, se realizará una cita para la toma de biometría, donde se le pedirán huellas dactilares, fotografías y su firma.
  4. En una fase posterior, deberá asistir a una entrevista.
  5. Finalmente, recibirá la decisión respecto a su solicitud.

Huracán

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.
Tormenta Tropical Melissa



Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano