The New York Times califica a Uribe como "el hombre que bloquea paz en Colombia"

El periódico estadounidense cuestiona el papel del expresidente y ahora senador del Centro Democrático.
Archivo La FM
Crédito: La FM

The New York Times, uno de los periódicos más influyentes del mundo, cuestionó al expresidente Álvaro Uribe por su rol en los diálogos de paz. "El señor Uribe ha surgido como el obstáculo principal a un final negociado al conflicto armado de 52 años de Colombia", señala el medio, es un escrito denominado "El hombre que bloquea paz en Colombia".

"No es muy tarde para que el señor Uribe, que sigue siendo popular entre muchos colombianos, comience a comportarse como un hombre de Estado y no un saboteador. Las decisiones que él tome en las semanas que vienen pueden determinar si el tratado de paz de su sucesor, Juan Manuel Santos, avanza con el grupo guerrillero más grande del país, o si será el derramamiento de sangre permanentemente, otra oportunidad omitida. El fracaso sería una tragedia y probablemente arruinaría el legado del señor Uribe, ya que él no ha ofrecido una alternativa viable", dijo el medio.

The New York Times le propuso al expresidente enviar una delegación a La Habana (Cuba) para debatir con las Farc temas relaciones con participación en política y justicia, más no hacer propuestas que él mismo sabe que son inviables. El editorial considera que la petición del expresidente de eliminar el Tribunal de Justicia Transnacional pactado en La Habana atenta contra el corazón del acuerdo y que por lo tanto no es una propuesta realista. Propone la columna que si el expresidente Uribe tiene una mejor idea para resolver el problema, debería enviar una delegación a Cuba para buscar compromisos con las Farc en asuntos relacionados con justicia y política.

"Los votantes colombianos por poco rechazaron aquel acuerdo en un plebiscito a principios de este mes, muchos de ellos influienciados por una campaña hiperbólica y errónea conducida por el señor Uribe. Él y sus aliados acusaron a señor Santos de ofrecer la amnistía general a criminales, advirtió que podrían terminar por asumir el poder en el país. Él también afirmó, sin pruebas, que el trato haría daño el sector privado", agregó el periódico.

El escrito considera que después del resultado del plebiscito, el expresidente Uribe necesitará jugar un rol constructivo. Para el NYT, las decisiones sobre el acuerdo con las Farc deben tomarse lo más rápido posible porque la ayuda prometida por la comunidad internacional para la implementación del acuerdo podría empezar a debilitarse. “Las Naciones Unidas han solicitado que se actúe lo mas pronto posible porque las personas que fueron enviadas al terreno para verificar el cese al fuego no se pueden quedar indefinidamente esperando a que se logre un acuerdo político”.

El medio también recordó las declaraciones de Juan Carlos Vélez, integrante del uribismo, en el sentido de que el no se sacó adelante con información tergiversada.

Este es el editorial completo


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano