Devastador terremoto en Haití deja más de 724 muertos y 2.800 heridos

El fuerte sismo ha dejado en estado crítico al país.

Al menos 724 personas murieron en el temblor de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, informaron el domingo las autoridades, actualizando al alza un saldo previo de la catástrofe.

Además, más de 2.800 personas resultaron heridas en el terremoto registrado en la mañana del sábado, informó la agencia de protección civil del país.

Vea también: Terremoto en Haití: Uno de los sismos con más muertes en Latinoamérica en 25 años

Los equipos de rescate siguen este domingo buscando sobrevivientes en Haití, al día siguiente del poderoso terremoto en Haití, que aún no se recupera del arrasador sismo de 2010.

El jefe de gobierno, Ariel Henry, que sobrevoló las zonas más afectadas el sábado, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe.

El sismo de magnitud 7,2 se produjo el sábado en horas de la mañana a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según los datos del servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

Cientos de personas quedaron atrapadas en el derrumbe de iglesias, negocios, escuelas y viviendas. "Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital" dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro.

Los equipos de rescate corrieron contrarreloj para encontrar sobrevivientes. Los esfuerzos de rescatistas profesionales y de numerosas personas "han llevado a que muchos hayan sido sacados de los escombros", tuiteó el servicio de protección civil.

Más de 2.800 personas resultaron heridas y los pocos hospitales en las regiones más afectadas ya enfrentaban dificultades para proveer atención de emergencia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.