Venezuela despliega militares en las trochas que conectan su frontera con Colombia

Más de 8 mil integrantes de la guardia bolivariana han sido trasladados a la frontera colombo-venezolana.
Tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela por presencia de militares bolivarianos. Preocupación por posible cierre de frontera.
Tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela por presencia de militares bolivarianos. Preocupación por posible cierre de frontera. Crédito: AFP

Sigue la tensión en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela a la altura de los cuatro puentes internacionales que unen a Norte de Santander y los Estados venezolanos Táchira y El Zulia, ante la masiva presencia de militares bolivarianos, que fueron trasladados por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: Empresarios y ciudadanos alertan por la militarización de Maduro en la frontera con Colombia

Aunque se mantiene la normalidad en el paso de vehículos y personas sobre los puentes, la ciudadanía teme un posible cierre de frontera por parte del gobierno venezolano, en medio de la presión ejercida por Estados Unidos en el mar Caribe contra el régimen de Maduro.

Más de 8.000 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y milicias fueron desplegados en la frontera, distribuyéndose en trochas ilegales, áreas boscosas y municipios a lo largo del límite colombo-venezolano.

"Han llegado muchos carros, buses con guardias a Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira, los ubican en un complejo militar, por eso el primer día los colocaron en los puentes para que la gente los mirara, pero después los mandaron para las trochas, allá es donde están ubicados, pero sí hay muchos militares", expresó un residente de frontera.

La comunidad de Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira confirmó la llegada masiva de militares, así como la presencia de milicias y colectivos en zonas céntricas de estos municipios.

"Lo que siempre les ha funcionado es la presencia de milicias y colectivos entre la gente, ellos son los que ponen a escuchar, a mirar qué hace la gente por ahí en la calle. De esos hay muchos también que llegaron y nos preocupa mucho todo lo que pueda pasar, estamos en manos de Dios y que ojalá nos proteja".

En el Catatumbo, donde existe una amplia frontera con el estado Zulia, la preocupación es mayor, pues no hay autoridades colombianas en la zona y la Guardia Nacional Bolivariana realiza constantes violaciones a la soberanía.

"Acá lo que nos pase a nosotros pareciera que no le importa al Gobierno de Colombia. Todo el tiempo los guardias llegan, reclaman que estas tierras son de su país y nos atropellan. En ningún momento la Cancillería, ni ninguna autoridad se manifiestan", expresó un habitante del Catatumbo.

Le puede interesar: Siete mineros están atrapados en un socavón de oro en Santander de Quilichao (Cauca)

Por otra parte, en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, el flujo migratorio se ha reducido considerablemente, debido a los rumores de un posible cierre de frontera ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro, lo que podría afectar la vida cotidiana en la frontera.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.