Temor en Latinoamérica por posible amenaza de avispón gigante

Científicos hallaron un nido de 'avispas asesinas' en el Estado de Washington (EE.UU) hace unas semanas.
Avispón asesino
Avispón asesino Crédito: AFP

Tras la reciente aparición de un nido de avispas gigantes en el Estado de Washington (Estados Unidos), los científicos temen que esta especie pueda aparecer en Latinoamérica.

Este animal, considerado como "la avispa asesina", tiene un gran impacto negativo en los cultivos agrícolas y apícolas. Por esa razón, pondría en riesgo la seguridad alimentaria de la humanidad según los expertos.

El instituto Humboldt señala que "las alertas se encendieron ante esta amenaza invasora que pondría en riesgo sectores como el apícola y el agropecuario. El incierto escenario y las especulaciones no han dado tregua durante las últimas semanas. Mientras algunos científicos atinan a que es cuestión de tiempo que la especie se establezca en el sur del continente, otros aseguran que no representa un riesgo".

Puede leer: Nido de avispones gigantes fue encontrado por primera vez en EE.UU.

La entidad señaló que a través de la línea de Colecciones Biológicas-Entomología, se dio a la tarea de desarrollar una modelación de distribución de la especie, la cual concluyó que con los registros de presencia del avispón en Asia obtenidos del Global Biodiversity Information Facility – GBIF y las 19 variables bioclimaticas de WorldClim – Centro Clima, en Colombia no se encuentran climas idóneos para que la especie pueda establecerse.

El investigador líder de la colección de entomología del Instituto Humboldt, Jhon César Neita, explicó que "estos avispones suelen atacar a colonias de abejas y otras colonias de la misma especie. En el caso de las abejas, al haber coevolucionado con ellos, han desarrollado estrategias para evadir a estos depredadores. Una de ellas consiste en matar el avispón centinela".

Agregó que "para ello, las abejas se abalanzan sobre este centinela, primer individuo espía en llegar a la colonia y con el batido de sus alas elevan la temperatura a un punto tal que calcinan al centinela, impidiendo que este comunique a los demás avipones la ubicación de la colonia de abejas. Si un centinela no es muerto por las abejas y los demás llegan, estos producen una masacre en las colonias ya que decapitan y parten a las abejas adultas y van por su botín, en este caso lo constituyen los estados inmaduros (larvas y pupas) de las abejas y otras colonias de avispones, con la cual se alimentan los estados inmaduros de los avispones invasores en sus colonias".

Lea también: [Video] Atrapan a avispón asesino vivo tras su reciente expansión

El investigador explicó que es poco probable que la especie puede adaptarse al clima de Colombia, dado que "las hembras de esta especies como parte de su ciclo reproductivo (historia natural de la especies) requieren una hibernación, la cual se lleva a cabo durante la época de invierno (bajas temperaturas, punto de congelación) y ante la ausencia de este ciclo, la biología de la especie se ve afectada y por tanto, la capacidad de adaptación es nula. Por consiguiente la especie sucumbiría. En conclusión, las temperaturas y ciclos climáticos determinados por la latitud constituyen una barrera en la distribución de las especies".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.