Tareck El Aissami califica de "miserable" las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump

El vicepresidente de Venezuela se pronunció a través de su cuenta en Twitter luego los anuncios de Estados Unidos.
Tareck-El-Aissami.jpg
Tareck El Aissami, vicepresidente de Venezuela / Foto de AFP

El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, rechazó las sanciones de Estados Unidos en su contra por narcotráfico, las que calificó de "miserable e infame agresión" y consideró que tienen motivaciones políticas.

"En lo personal recibo esta miserable e infame agresión como un reconocimiento a mi condición de revolucionario antiimperialista. VENCEREMOS", escribió El Aissami en la red social Twitter, al responder al anuncio de la congelación de los bienes que puedan poseer en territorio estadounidense él y el empresario Samark José López Bello.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusa al funcionario de facilitar, proteger y supervisar cargamentos de droga desde Venezuela con destino a México y Estados Unidos mientras se desempeñaba como ministro del Interior (2008-2012) y gobernador del estado Aragua (2012-2017). López Bello, según versiones de la prensa socio de El Aissami, fue incluido en las sanciones, que prohíben a cualquier ciudadano o compañía estadounidense a hacer negocios con cualquiera de los señalados y 13 compañías.

Pero el vicepresidente considera que la medida es un ataque contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuya popularidad se ha visto golpeada por una severa crisis, con una aguda escasez de alimentos y medicinas y una inflación proyectada por el FMI en 1.660% para 2017. "Que no nos distraigan estas miserables provocaciones, nuestra principal tarea es acompañar a @NicolasMaduro en la recuperación económica", agregó El Aissami. "Concentrémonos en las prioridades del gobierno revolucionario: recuperación y crecimiento económico y, garantizar la PAZ y felicidad social", continuó.

Consulte aquí: Venezuela es un narcopaís: Luis Fleischman, por sanciones de EE.UU. a Tareck El Aissami

El Aissami, abogado de 42 años de edad y vicepresidente desde el pasado 4 de enero, habría recibido pagos del narcotraficante venezolano Walid Makled y tendría lazos con el violento cartel mexicano Los Zetas, denunció Estados Unidos, que ya ha acusado por narcotráfico a otros altos funcionarios venezolanos. Maduro dio a El Aissami varias atribuciones, entre ellas expropiar bienes y nombrar viceministros, al tiempo que dirige el llamado "comando antigolpe", responsable del arresto de media docena de adversarios del gobierno.

Pero las autoridades estadounidenses señalaron que las sanciones "son el resultado de años de investigación" y no están vinculadas a la designación de El Aissami a la vicepresidencia. El ministro del Interior, Néstor Reverol, exdirector de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), fue imputado en agosto de 2016 en un tribunal federal de Nueva York por presuntamente recibir pagos de narcotraficantes.

En mayo de 2015, el diario The Wall Street Journal informó que las autoridades estadounidenses también investigaban a Diosdado Cabello, uno de los más poderosos dirigentes del chavismo, por supuestos nexos con tráfico de drogas. "¡¡No podrán con nuestra resolución inquebrantable de ser LIBRES para siempre!! ¡¡Viva CHÁVEZ!! ¡¡Viva la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA!! ¡¡VENCEREMOS!!", expresó El Aissami, en la red social. El presidente Maduro aún no ha reaccionado a la decisión del Departamento del Tesoro.

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano