EE.UU. permite estar sin tapabocas a personas vacunadas contra Covid

Se aclara que deben contar con la totalidad de las dosis que requiere cada vacuna.
Coronavirus en EE.UU.
Coronavirus en EE.UU. Crédito: AFP

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) concluyeron este jueves que la población vacunada del país puede ir sin mascarilla en la mayoría de espacios cerrados, aunque deberán mantenerla en sitios con multitudes, como aviones, autobuses y hospitales.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, anunció el cambio de reglas en una rueda de prensa, en la que explicó que las autoridades sanitarias han tomado su decisión con base en estudios que prueban la efectividad de la vacuna contra la covid-19.

Lea además: EE.UU. arrancó vacunación anticovid de menores entre 12 y 15 años

"Todo aquel que esté completamente vacunado puede participar en actividades en el interior y el exterior, grandes y pequeñas, sin tener que llevar mascarilla o guardar una distancia física. Si está completamente vacunado, puede comenzar a hacer las cosas que dejó de hacer por la pandemia", dijo Walensky.

El anuncio significa que las personas que estén completamente vacunadas podrán volver a una vida casi normal, sin tener que llevar mascarilla o guardar una distancia social en la mayoría de espacios exteriores e interiores.

Según las autoridades sanitaria, el 46 % de los estadounidenses tienen al menos una dosis de la vacuna anticovid, eso representa unos 154 millones de personas, y más de 117 millones están totalmente vacunados.

La científica describió el momento como "poderoso" y "emocionante" y, sonriente, dijo a los estadounidenses: "Una vez que estén completamente vacunados, dos semanas después de su última dosis, ya pueden quitarse la mascarilla".

Lea también: Violencia en Colombia debe ser investigada por Fiscalía de CPI: Organizaciones de DD.HH.

Sin embargo, recomendó a quienes no son inmunes contra el virus que se hagan una prueba si empiezan a sentir síntomas y que vuelvan inmediatamente a colocarse la mascarilla.

Además, pidió a las personas con un sistema inmune débil que hablen directamente con su médico para determinar cuáles son los pasos adecuados.

En su página web, los CDC detallan cuáles son algunas de las excepciones. Por ejemplo, los estadounidenses tendrán que llevar mascarilla cuando viajen dentro o fuera de Estados Unidos, en lugares como aeropuertos y estaciones, así como en aviones, autobuses o trenes.

Los CDC también piden extremar la precaución en hospitales, los consultorios médicos, las prisiones y otros centros de detención, así como en albergues para personas sin hogar.

Las normas de los CDC han servido de guía para los estados y empresas de Estados Unidos durante la pandemia. En todo caso, no tienen poder para hacer cumplir sus normas a nivel federal, ya que son las autoridades estatales y locales las que tienen las competencias de salud y serán las que tengan la última palabra.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.