Talibanes liberan al último prisionero de Estados Unidos en Afganistán

El presidente de Estados Unidos Joe Biden confirmó la liberación a través de un comunicado.
Secuestro
Secuestro Crédito: Freepik / wirestock

Los talibanes anunciaron este lunes la liberación de Mark Frerichs, considerado el último prisionero de Estados Unidos en manos del grupo islamista en Afganistán, en un intercambio de prisioneros con el narcotraficante Haji Bashir Noorzai, un importante aliado de los fundamentalistas.

El ministro interino de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, anunció en una rueda de prensa en Kabul el intercambio entre Frerichs, que llevaba más de dos años como rehén, y Noorzai, que había permanecido diecisiete años en una prisión estadounidense.

Lea aquí: Isabel II: se rompió la vara de mando y su féretro descendió a la cripta real

El presidente de Estados Unidos Joe Biden confirmó la liberación a través de un comunicado: "Negociaciones exitosas que condujeron a la liberación de Mark requirieron decisiones difíciles, que no tomé a la ligera", dijo Biden.

Frerichs, un veterano de las Fuerzas Armadas estadounidenses, estaba trabajando como ingeniero civil en proyectos de desarrollo en Afganistán cuando fue secuestrado por los talibanes.

El pasado enero, cuando se cumplían dos años de su captura, el presidente estadounidense, Joe Biden, había exigido a los talibanes la liberación de Frerichs, advirtiendo que no se produciría ningún reconocimiento internacional si su compatriota no era liberado.

Muttaqi aseguró hoy que ahora los "problemas restantes" con Estados Unidos y la comunidad internacional también podrán resolverse "a través de la negociación".

El reconocimiento del Gobierno talibán, que tomó el poder en Kabul el 15 de agosto de 2021, es uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los islamistas, una situación que impide el acceso a ayuda internacional o a sus fondos en el extranjero.

En la rueda de prensa compareció junto al ministro el preso liberado por Estados Unidos, Haji Bashir Noorzai, un importante aliado de los talibanes desde los inicios de la formación del grupo insurgente en 1994, convirtiéndose en uno de sus principales donantes, muy próximo al fundador del grupo mulá Mohamed Omar.

Noorzai había permanecido "17 años y seis meses", como él mismo recordó, bajo arresto.

"Hubiese sido imposible para mí haber sido liberado de una pena de por vida sin la firme determinación y esfuerzos del Emirato Islámico (el Gobierno talibán)", aseguró Noorzai, que reclamó al mundo que dialogue y negocio con los islamistas.

Le puede interesar: La legalización de drogas será una conversación multilateral: vocera del Departamento de Estado de EE.UU

Noorzai, que llegó a aparecer en la lista de los más buscados por Estados Unidos, fue detenido en abril de 2005 mientras viajaba a Estados Unidos y condenado en 2009 a cadena perpetua por introducir en este país heroína por valor de 50 millones de dólares.

El detenido dirigía supuestamente desde comienzos de la década de los 90 una organización internacional dedicada al tráfico de heroína.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.