La legalización de drogas será una conversación multilateral: vocera del Departamento de Estado de EE.UU

Kristina Rosales habló en La FM sobre las prioridades de Estados Unidos en la asamblea general de la ONU.
Bandera de Colombia y Estados Unidos
Bandera de Colombia y Estados Unidos Crédito: Pixabay / julianxd74

Kristina Rosales, vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos, habló en La FM sobre las prioridades de Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, cual tiene como tema “un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interconectados”.

Sobre la relación entre Colombia y Estados Unidos, Rosales señaló que “es estrecha desde hace varias presidencias, pero especialmente con Gustavo Petro. Tenemos una alianza muy buena que se ha trabajado por varias décadas. Trabajamos temas de derechos humanos, crimen trasnacional y otros que son importantes para los dos países”.

Le puede interesar: Cumbre Petro - Guterres: Paz total, críticas a política contra las drogas, y otros temas de la reunión

Frente a los cuestionamientos que hizo el presidente Gustavo Petro de la política antidrogas, la vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo que se sabe que toca “trabajar conjuntamente, pero ha habido avances desde hace varios años. Hay dos pilares específicos que se trata de trabajar en las áreas rurales, algunas prioridades mutuas del crimen organizado, proteger a los derechos humanos, y el tema de la violencia. Son problemas conjuntos de lo que sí tenemos que trabajar”.

De las democracias en América Latina expresó que “es uno de los temas más importantes que se van a trabajar esta semana. El tema de la inseguridad alimentaria, la salud global y la democracia no solamente con América Latina sino con otros países. Sabemos que estamos en un momento clave en donde se necesita tomar ciertas decisiones para fortalecer estos problemas que tenemos a nivel mundial”.

Lea también: Irán no descartó la posibilidad de una reunión para salvar el pacto nuclear en Nueva York

Del tema de la legalización de las drogas, afirmó que “es una conversación que se tiene bilateral. En esta asamblea las prioridades van a ser más expansivas, es decir, problemáticas que están afectando a varios países. Entonces será una semana en donde el enfoque será multilateral”.

Por otro lado, se refirió al tema del medio ambiente y recalcó que se le “está dando continuidad desde la cumbre de las américas. Se ha hablado en detalles con varios países y se va a continuar empujando esta comunicación las actuaciones. Queremos que se ven los resultados de los acuerdos que se han tratado”.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.