ONU aprueba resolución que pide a los talibanes garantizar salidas de Afganistán

China y Rusia se abstuvieron de votar a favor del texto.
Consejo de Seguridad de la ONU
Crédito: Cortesía UN Photo

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó el lunes una resolución en la que pide a los talibanes que cumplan sus promesas de permitir que los afganos y los ciudadanos extranjeros salgan manera "segura" de Afganistán.

Trece de los 15 miembros votaron a favor de este texto elaborado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, mientras que China y Rusia se abstuvieron.

La resolución dice que el Consejo "espera" que los talibanes permitan una "salida segura y ordenada de Afganistán de los afganos y de todos los ciudadanos extranjeros".

El texto se refiere a una declaración del 27 de agosto de los talibanes, en la que estos islamistas radicales dijeron que los afganos podrían viajar al extranjero y salir de Afganistán en cualquier momento que lo desearan, incluido de cualquier puerto fronterizo tanto aéreo como terrestre.

El Consejo de Seguridad "espera que los talibanes se adhieran a estos y todos los demás compromisos", señala la resolución.

Lea aquí: Aeropuerto de Kabul está bajo amenazas "reales y concretas", según el Pentágono

El texto no hace, sin embargo, ninguna referencia a la "zona segura", o zona protegida, mencionada por el presidente francés, Emmanuel Macron. El domingo, el mandatario había declarado que Francia y Reino iban a pedir a la ONU la creación de una "zona segura" en Kabul para permitir la continuación de las "operaciones humanitarias".

Consultados al respecto el lunes, diplomáticos de la ONU dijeron que no se trata de un "área protegida" en sí misma, sino de responsabilizar a los talibanes por su compromiso de permitir el "pasaje seguro" de todas las personas que tengan credenciales para partir del país.

"Esta resolución no es operativa, se trata principalmente de principios, mensajes políticos clave y advertencias", dijo a periodistas uno de los diplomáticos.

Lea además: Rúben Semedo, defensa del Olympiakos, es acusado de abusar de una joven

Los expertos dijeron que la redacción del texto se diluyó para garantizar que China y Rusia no usaran su poder de veto para bloquearla, suavizando parte del lenguaje relacionado con los talibanes.

"Este es un texto bastante ligero", opinó Richard Gowan, experto de la ONU de la organización International Crisis Group. "Macron se equivocó al exagerar la idea de una zona segura en el aeropuerto de Kabul este fin de semana, o al menos no se comunicó con mucha claridad".


Temas relacionados

ONU
Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.