Suiza aportará USD 22 millones para apoyar paz en Colombia

Suiza aportará para apoyar la paz en Colombia, según un documento divulgado durante la visita a Bogotá del presidente del Consejo Federal Suizo, Johann Schneider.
Johann-Schneider.jpg
Johann Schneider, presidente del Consejo Federal Suizo / AFP

Escuche la entrevista de LA FM con Johann Schneider:


Contexto

"En vista del proceso de paz en Colombia y con el fin de profundizar el apoyo de Suiza al fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo económico de Colombia, el presidente suizo anunció actividades de cooperación adicionales de hasta 22 millones de dólares", reza el acta firmada por Schneider-Ammann y divulgada por la Presidencia colombiana.

El apoyo económico incluye hasta 14 millones de dólares para un programa de competitividad empresarial; cinco millones de dólares para el fondo "Colombia Sostenible" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que beneficia áreas rurales afectadas por el conflicto armado; y tres millones de dólares para el fondo de Naciones Unidas para el posconflicto.

Actualmente, Suiza "invierte un promedio de 28 millones de dólares al año en cooperación internacional en Colombia", añadió el texto.

Tras reunirse con Schneider-Ammann, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que el país quiere "profundizar" las relaciones "comerciales y de inversión con Suiza".

A su vez, el dignatario suizo dijo que "si Colombia, a través del proceso de paz, se puede estabilizar y encontrar sus metas, Colombia para los empresarios suizos va a ser un país aún más atractivo para invertir".

"La economía suiza está muy, muy interesada en que este proceso se lleve a cabo de manera exitosa hasta el final", dijo Schneider-Ammann, según la traducción oficial.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.