Submarino Ara San Juan: el 68% del área de rastreo no arroja resultados

Queda un 32 por ciento de área por explorar con el fin de encontrar a las 44 personas a bordo.
arasanjuan-afp.jpg
AFP

El operativo internacional para hallar al submarino desaparecido "ARA San Juan", con 44 tripulantes, ya rastrilló el 68% del área de búsqueda en el Atlántico sur, afirmó este miércoles el portavoz de la Armada argentina.

El área total de rastreo se redujo de 74 a 40 km de radio, en base a informaciones brindadas por Estados Unidos y Austria, así como a "cálculos matemáticos del rumbo y velocidad que había informado" el submarino en su último contacto, dijo Enrique Balbi durante su parte diario en Buenos Aires.

Con la ayuda de buques y aeronaves de 18 países, la búsqueda se realiza a unos 450 kilómetros de las costas de la Patagonia, en una zona cuya profundidad varía entre los 200 y 1.000 metros. "Es muy difícil estimar un valor preciso de cuándo vamos a llegar al 100%. Depende de la meteorología. Es lento el barrido", afirmó Balbi.

Las condiciones meteorológicas para las tareas serían muy buenas el miércoles y el jueves, precisó. Este miércoles llegó a la zona el buque "Sophie Siem", que transporta un minisubmarino estadounidense que puede sumergirse hasta 610 metros y rescatar 16 personas por vez.

Junto con un sumergible ruso que llegará en los próximos días, este dispositivo será remolcado hasta el fondo del mar una vez que se localice al "ARA San Juan", para determinar cuál es su situación y rescatar eventuales sobrevivientes. Dos semanas después de su desaparición, sin embargo, las chances de hallar a los tripulantes con vida son escasas, coinciden expertos.

La zona de búsqueda se concentra alrededor del punto en donde fue reportada una explosión el día de la desaparición, el 15 de noviembre, tres horas después de la última comunicación del submarino. En el último mensaje, a las 07H30 (10h30 GMT) de ese día, el "ARA San Juan" informó mediante una comunicación telefónica que había superado una avería en las baterías -debidamente reportada en la madrugada- a raíz de un cortocircuito por ingreso de agua por el snorkel.

"Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento en inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal, mantendré informado", se lee en el mensaje naval enviado por el buque, cuyo facsímil fue filtrado por la prensa argentina la noche del lunes.

Balbi reiteró que esa situación no se consideró una emergencia y se dio por superada, por lo que el comandante del submarino informó que continuaría su rumbo. El "ARA San Juan" había zarpado el domingo 11 de Ushuaia (3.200 km al sur de Buenos Aires) para regresar a Mar del Plata (400 km al sur de la capital), su apostadero habitual.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano