Submarino Ara San Juan: el 68% del área de rastreo no arroja resultados

Queda un 32 por ciento de área por explorar con el fin de encontrar a las 44 personas a bordo.
arasanjuan-afp.jpg
AFP

El operativo internacional para hallar al submarino desaparecido "ARA San Juan", con 44 tripulantes, ya rastrilló el 68% del área de búsqueda en el Atlántico sur, afirmó este miércoles el portavoz de la Armada argentina.

El área total de rastreo se redujo de 74 a 40 km de radio, en base a informaciones brindadas por Estados Unidos y Austria, así como a "cálculos matemáticos del rumbo y velocidad que había informado" el submarino en su último contacto, dijo Enrique Balbi durante su parte diario en Buenos Aires.

Con la ayuda de buques y aeronaves de 18 países, la búsqueda se realiza a unos 450 kilómetros de las costas de la Patagonia, en una zona cuya profundidad varía entre los 200 y 1.000 metros. "Es muy difícil estimar un valor preciso de cuándo vamos a llegar al 100%. Depende de la meteorología. Es lento el barrido", afirmó Balbi.

Las condiciones meteorológicas para las tareas serían muy buenas el miércoles y el jueves, precisó. Este miércoles llegó a la zona el buque "Sophie Siem", que transporta un minisubmarino estadounidense que puede sumergirse hasta 610 metros y rescatar 16 personas por vez.

Junto con un sumergible ruso que llegará en los próximos días, este dispositivo será remolcado hasta el fondo del mar una vez que se localice al "ARA San Juan", para determinar cuál es su situación y rescatar eventuales sobrevivientes. Dos semanas después de su desaparición, sin embargo, las chances de hallar a los tripulantes con vida son escasas, coinciden expertos.

La zona de búsqueda se concentra alrededor del punto en donde fue reportada una explosión el día de la desaparición, el 15 de noviembre, tres horas después de la última comunicación del submarino. En el último mensaje, a las 07H30 (10h30 GMT) de ese día, el "ARA San Juan" informó mediante una comunicación telefónica que había superado una avería en las baterías -debidamente reportada en la madrugada- a raíz de un cortocircuito por ingreso de agua por el snorkel.

"Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento en inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal, mantendré informado", se lee en el mensaje naval enviado por el buque, cuyo facsímil fue filtrado por la prensa argentina la noche del lunes.

Balbi reiteró que esa situación no se consideró una emergencia y se dio por superada, por lo que el comandante del submarino informó que continuaría su rumbo. El "ARA San Juan" había zarpado el domingo 11 de Ushuaia (3.200 km al sur de Buenos Aires) para regresar a Mar del Plata (400 km al sur de la capital), su apostadero habitual.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández