Stanley retiró millones de sus termos del mercado por grave advertencia: hay varias personas afectadas

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor informó que las afectaciones se han presentado en todo el mundo.
Stanley
Esta es la razón por la que Stanley retiró millones de termos del mercado. Crédito: Stanley

La reconocida marca de termos Stanley anunció el jueves 12 de diciembre que retiraba del mercado 2,6 millones de sus tazas, luego de recibir decenas de demandas de sus consumidores por graves afectaciones en la salud.

De acuerdo con un informe presentado por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés), la marca estadounidense decidió sacar del mercado todos sus modelos Stanley Switchback y Trigger Action en sus diferentes colores y tamaños.

Le puede interesar: Stanley cup: cuál es el termo de agua más barato de la marca y dónde comprarlo

El comunicado indicó que el retiro abarca "todas las tazas de viaje de acero inoxidable Stanley Switchback y Trigger Action vendidas en Estados Unidos" desde junio de 2016 hasta la fecha.

Termos Stanley
Imagen de archivo. Stanley retira 2,6 millones de tazas por riesgo a la salud.Crédito: Stanley

Estos modelos solían venderse en las tiendas físicas y en línea de Amazon, Walmart, Dick's Sporting Goods y Target, con precios que variaban entre los 20 y los 50 dólares. Todas las tazas retiradas, que incluyen los modelos Switchback de 12 y 16 onzas, así como los vasos Trigger Action de 12, 16 y 20 onzas, estaban diseñadas para ser utilizadas en viajes, y fueron fabricadas en China.

Frente al retiro de algunos de sus termos del mercado, la compañía estadounidense declaró: "En Stanley 1913 estamos comprometidos con la mejora constante y nos centramos en crear productos de calidad diseñados para toda la vida".

Le puede interesar: ¿Tiene green card? Razones por las que un migrante puede ser deportado de Estados Unidos

La grave advertencia por la que Stanley retiró sus termos

En su reporte, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor indicó que recibió 91 informes a nivel mundial -16 de ellos en Estados Unidos- sobre tapas de tazas que se desprendieron durante su uso, lo que provocó 38 lesiones por quemaduras en todo el mundo, incluyendo dos en Estados Unidos. En total, fueron 11 personas las que necesitaron atención médica.

La CPSC detalló que el peligro radica en que: "Las roscas de la tapa de estas tazas pueden encogerse cuando se exponen al calor y a la torsión, lo que provoca que la tapa se desprenda durante el uso y representa un peligro de quemaduras".

Tras conocerse el informe de la comisión, en un mensaje en sus redes sociales, la marca les pidió a "todos los clientes que estén en posesión de cualquiera de los productos que dejen de usarlos inmediatamente y se comuniquen con Stanley 1913 para obtener una tapa de repuesto gratuita".

Le puede interesar: Green Card 2025: precios y requisitos clave para obtener la residencia permanente en Estados Unidos

Stanley
Imagen de archivo. La CPSC advirtió que los termos retirados del mercado de Stanley ocasionaron quemaduras a varios de sus consumidores.Crédito: Stanley

En el caso de que posea una de esas referencias de termo y no sepa cómo identificarlas, Stanley pidió a sus consumidores ingresar al siguiente sitio web: https://stanley1913tmrecall.expertinquiry.com/ .

La compañía, fundada en 1913, ganó popularidad luego que en una usuaria llamada Danielle compartió en redes sociales que su Kia Sorento fue completamente consumido por un incendio. Lo más sorprendente de la historia es que, a pesar de las intensas llamas, su termo de agua Quencher, de Stanley, salió intacto, e incluso los hielos que llevaba dentro permanecieron sin derretirse. Desde entonces, la marca ganó notoriedad y prestigioso en el mercado.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.